
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
La parlamentaria señaló que entre las 40 horas, el sueldo mínimo y este proyecto, se termina de reventar a los pequeños empresarios.
Política20/01/2025La senadora por La Araucanía Carmen Gloria Aravena, del Partido Republicano, señaló que no votará a favor del proyecto de Reforma de Pensiones, explicando que lo acordado entre los senadores de Chile Vamos y el Gobierno, dista mucho de lo que se prometió.
"Los trabajadores de nuestro país los que quieren pensionarse a futuro con buenas pensiones, que era la propuesta que nos habían comprometido quienes han estado negociando con la ministra del Trabajo", manifestó Aravena, lo que está lejos de ser garantizado por el proyecto acordado.
"Hoy día sabemos que de este porcentaje ocho por ciento el 4% va a quedar a cuentas individuales y el otro 4% mucho de ellos se va a un préstamo que evidentemente no tenemos manera de asegurarle a los trabajadores y a los futuros trabajadores, que algún día lo van a recibir", manifestó la senadora Republicana.
"Esto ha sucedido lamentablemente en Argentina y en otros países, en donde finalmente el Estado no tiene cómo entregar estos dineros que han sido, digamos, la mayoría ahorrados por los trabajadores. Pero no nos olvidemos además, que esto hace un esfuerzo inmenso para la Micro Pequeña Empresa, con esto los terminamos de reventar", dijo la senadora.
"Entre las 40 horas y el sueldo mínimo la verdad es que no hay quien aguante, entonces esta solución, en mi opinión, no es la que requiere el país y por lo tanto lo más probable es que salvo algunas excepciones de la norma, vamos a votar en contra del proyecto", finalizó Aravena.
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.