Tras el anuncio del plan de vacunación masiva, la parlamentaria hizo un llamado a vacunarse en la fecha que corresponda para así lograr la inmunidad de rebaño.
La iniciativa legislativa pretende incorporar el delito de incendios en lugares de culto dentro de los delitos de incendio que ya considera el artículo 476 del Código Penal.
Carmen Gloria Aravena, senadora Independiente.
A juicio de Aravena, la facultad de investigar y perseguir delitos la tiene hoy el Ministerio Público y el Senado no debería anticiparse frente a investigaciones en curso.
La parlamentaria indicó que se deben establecer sanciones a quienes no cumplan la normativa y sean reiterativos en este tipo de abusos en contra del consumidor.
La parlamentaria por La Araucanía solicitó a la autoridad sanitaria realizar un esfuerzo adicional por aumentar la capacidad de testeos PCR.
La parlamentaria solicita al gobierno poner urgencia al proyecto de ley que busca aumentar sanciones por vandalizar e incendiar recintos religiosos, como las iglesias quemadas ayer en la celebración del 18 de octubre, o las quemadas en La Araucanía.
La parlamentaria valoró los compromisos adquiridos en reunión transversal de los tres poderes del Estado en La Moneda y criticó: "quienes piden acciones radicales, muchas veces no están disponibles para legislar al respecto".
Durante la discusión, la senadora Aravena se refirió al uso de armas por parte de menores de edad. Precisó que en el país circularían cerca de 2 millones de armas de fuego no inscritas, frente a las cerca de 800 mil que se encuentran registradas por la policía.
Durante una entrevista en TV Senado, la representante de La Araucanía reflexionó en torno al conflicto en la Región de La Araucanía y planteó la necesidad de modernizar las policías.
La parlamentaria explicó que cerca de 500 ex empleados de Venturelli, no han recibido su indemnización y tampoco los beneficios que el Estado ha otorgado en el contexto del Covid-19. Cabe señalar que dicha empresa cerró sus dependencias a causa de insolvencia financiera.
La parlamentaria presentó un proyecto de ley que busca unificar la declaración que realiza el juez respecto del cuidado personal definitivo y resguardo del patrimonio del niño, niña o adolescente.