Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Chile requiere con urgencia un sistema de inteligencia del siglo 21
Carmen Gloria Aravena, Senadora de la República
Opinión26/02/2024Equipo AraucaniaDiarioCinco años de tramitación en el Congreso tiene el proyecto de ley que busca actualizar y modernizar el sistema de inteligencia chileno, y que ha sido motivo de múltiples críticas por no estar a la altura de los desafíos que tiene hoy el país en materia de seguridad externa e interna, cuestionamientos que se han profundizado luego de episodios graves, como el reciente caso de un ex militar venezolano, opositor al régimen chavista, que estaba en calidad de refugiado político, y quien fue secuestrado en la comuna del Independencia a manos de desconocidos.
Son varias las hipótesis que se barajan al respecto, pero independiente de la investigación que está llevando adelante el Ministerio Público para conocer las circunstancias de lo ocurrido y el paradero de la víctima, la Senadora Carmen Gloria Aravena, califica como “un hecho gravísimo la situación, en un contexto donde el crimen organizado está absolutamente desbordado, sin control, ya que a diario estamos observando cómo estas bandas se toman los espacios públicos, asesinando y secuestrando personas, y la capacidad preventiva del país es escasa, precisamente porque no contamos con un sistema de inteligencia robusto, que permita enfrentar este flagelo de forma adecuada”.
La legisladora indica que “nuestro sistema de inteligencia pareciera que funciona de forma análoga, quedando totalmente obsoleta respecto a las necesidades que tiene actualmente el país en materia de seguridad externa e interna, al punto que una de las hipótesis que se maneja en el episodio de este ex militar, es que podría haber sido secuestrado por agentes de contrainteligencia venezolanos, lo que amerita una investigación profunda que confirme o descarte esa posibilidad”.
“Chile está con la guardia absolutamente abajo, con fronteras porosas, con una política migratoria que no se aplica correctamente, ya que las expulsiones se ejecutan de forma muy acotada, y con un sistema de inteligencia del siglo pasado, que no es acorde a las necesidades actuales. En esa línea, es fundamental que el gobierno le dé urgencia al proyecto de ley que busca modernizar dicho sistema, de manera que cuente con todas las herramientas necesarias para hacerse cargo de los problemas de seguridad que estamos teniendo, o de lo contrario, nuestra seguridad nacional continuará amenazada”, expresó la Senadora Carmen Gloria Aravena.
A su vez, la legisladora manifestó que “la gravedad de lo ocurrido hace imprescindible que el Presidente Boric convoque nuevamente al COSENA para abordar esta situación, porque sería muy grave que un Estado tenga este nivel de intromisión en nuestro territorio, vulnerando nuestra soberanía. Aquí se deben aplicar todas las acciones destinadas a resguardar la seguridad nacional de Chile, siendo el Consejo de Seguridad una instancia pertinente para abordar el manejo y medidas frente a lo ocurrido, donde el mejoramiento del sistema de inteligencia tiene que ser una prioridad”.
Paulina Escobar, académica carrera de Derecho, Universidad de Las Américas, Sede Concepción.
Día Mundial contra el Cáncer: Gobierno condena a miles de pacientes con restricciones en medicamentos
Víctor Hugo Flores, presidente Fundación Oncológica La Voz de los Pacientes.
Hugo Alcamán: "El Gobierno se burla del dolor de los habitantes del Ngulumapu"
Hugo Alcamán Riffo, ingeniero comercial, presidente Enama.
Francisco Garcés, académico carrera de Derecho, Universidad de Las Américas, Sede Concepción.
Ivonne Maldonado, directora Carrera de Psicología, Universidad de Las Américas Sede Concepción.
Hondo pesar por fallecimiento de exalcaldesa de Angol María Inés Pérez Reydet
La también ex directora regional del Prodemu en el Gobierno del exPresidente Sebastián Piñera, fue una activa defensora del trabajo con las comunidades mapuche de la zona de Ercilla.
Hermana de Victoria Palma revela conversación con francés que salió con ella en kayak
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Fallece gendarme que se accidentó practicando parapente en Temuco
Hace algunos momentos se confirmó el fallecimiento del funcionario de Gendarmería que se accidento en el cerro Mariposa de Temuco.
Exfuncionaria del GORE declarada en "rebeldía" es aprehendida por la PDI
Luego de cuatro veces en que fue puesta en libertad y vuelta a prisión preventiva, Susan Alarcon decidió no presentarse ante la justicia hasta el juicio oral, pero fue encontrada por investigaciones.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).