
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
La parlamentaria buscará apoyar la definición de candidatos para los comicios municipales, de gobernador y cores de este año, y las legislativas del 2025.
Política27/01/2024En dos años electorales que serán claves para el Partido Republicano y las aspiraciones presidenciales de José Antonio Kast, la Senadora Carmen Gloria Aravena asumió un rol clave como la nueva presidenta regional de La Araucanía, en una zona que es estratégica para la colectividad, ya que es uno de los bastiones de la tienda política de derecha.
De acuerdo a lo señalado por ella, su candidatura fue impulsada por las bases del partido en la región y asume este importante cargo con el objetivo de liderar el trabajo territorial en La Araucanía, apoyar la definición de candidatos para los comicios municipales, de gobernador y cores de este año, y las legislativas del 2025, además de consolidar el importante bolsón de votos que tienen los republicanos en esa zona.
La congresista tiene una vasta experiencia en el sector público y privado. De profesión ingeniera agrónoma de la Universidad de la Frontera, cuenta con un Magíster en Desarrollo Regional. Fue directora regional de Sercotec, trabajó en cargos directivos en varios municipios de la región, ha dirigido fundaciones, y fue docente, entre otros cargos.
La idea es aprovechar el despliegue y conocimiento que tiene la senadora Aravena de la región, ya que nació y ha vivido toda su vida en La Araucanía, y por la experiencia que ha adquirido en los 6 años que lleva como parlamentaria, donde se ha posicionado principalmente en los temas de seguridad, presentando proyectos clave, como la Ley de Usurpación e Infraestructura Crítica, que están en vigencia, y en materia de desarrollo productivo y agrícola, lideró la ley Apícola y de Riego, desde la Presidencia de la Comisión de Agricultura, aspectos que son fundamentales para los habitantes de la región. Además, es una de las integrantes de la Comisión Para la Paz y el Entendimiento que se creó el año pasado para buscar acuerdos que resuelvan los principales problemas de la Macrozona Sur.
Aravena es actualmente la única senadora que tiene el Partido Republicano en el Congreso, y de ahí la relevancia que tiene para la colectividad que la legisladora cumpla un papel preponderante en este ciclo electoral que se inicia y que será fundamental en el segundo intento de José Antonio Kast por llegar a La Moneda.
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
La parlamentaria de La Araucanía descarto además de que se trate de un caso de antisemitismo y respaldó la decisión del Gobierno de removerlo del cargo.
El exparlamentario era la "carta segura" que permitiría a Amarillos por Chile llegar a la Cámara Alta, peso que recaerá ahora sobre el diputado Andrés Jouannet.
Si las elecciones fueran este domingo, pasarían a segunda vuelta Evelyn Matthei y Carolina Tohá.
El parlamentario se reunió en Santiago con Dorothy Pérez, con quien abordó temas relacionadas a las instituciones públicas de La Araucanía.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.
El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.