
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
La legisladora republicana indicó que existe la posibilidad de que detrás de estos episodios exista una acción concertada del crimen organizado.
Política06/02/2024Más de 100 personas muertas, 15 mil viviendas afectadas y miles de hectáreas quemadas, es el saldo que ha dejado hasta el momento los incendios que se registran desde el viernes en la región de Valparaíso, a lo que se suma un gran número de damnificados y un daño inconmensurable a distintos ecosistemas en esa zona del país, en un balance oficial de la emergencia entregado por el gobierno.
Si bien el foco de los esfuerzos está puesto hoy en controlar los incendios e ir en apoyo de quienes han resultado afectados, la Senadora del Partido Republicano, Carmen Gloria Aravena, pidió al gobierno y el Ministerio Público avanzar lo más rápido posible en la investigación para determinar la eventual intencionalidad en el origen del fuego, ya que a su juicio, “hay evidencia suficiente, mediante registros audiovisuales y de testigos directos, que demostraría que hubo personas utilizando incluso acelerante para iniciar las llamas”, que derivaron en una de las peores tragedias que ha conocido el país desde el terremoto de 2010.
De hecho, ya hay detenidos por su eventual participación en el origen de algunos de los focos en la región de Valparaíso, ante lo cual, la legisladora por La Araucanía, indicó que “es fundamental que aquí no se descarte ninguna línea investigativa sobre el origen y la motivación de quienes han iniciado los incendios, incluso que exista la posibilidad que detrás de ellos esté involucrado el crimen organizado, porque se ha visto una acción concertada de personas en los registros que se conocen, sobre todo considerando el actual escenario de creciente violencia que afecta al país a manos de bandas criminales que han instalado el temor en el país y le han declarado la guerra al Estado de Chile”.
En esa línea, Carmen Gloria Aravena expresó que “ya vimos hechos similares, con una clara intencionalidad, en la temporada pasada, donde las investigaciones no tuvieron mucho éxito en identificar, detener y condenar a quienes iniciaron intencionalmente incendios, así como tampoco se sabe las motivaciones y quiénes estuvieron detrás de esos hechos, cuestión que es fundamental para evitar e inhibir la conducta de quienes cometen estos verdaderos actos criminales, que en esta ocasión han provocado la pérdida de muchas vidas, y que por lo mismo, no pueden quedar impunes. Es claro que aquí no sólo hay un efecto del cambio climático, sino que ese escenario es aprovechado por delincuentes para provocar estas verdaderas tragedias”.
Al respecto, la legisladora señala que “si bien no es fácil obtener las pruebas o conseguir testigos en este tipo de causas, la justicia debe desplegar todos los recursos disponibles para poner tras las rejas a quienes han sido sorprendidos iniciando focos de incendio y al mismo tiempo determinar la motivación de quienes los han provocado y establecer si existe una acción concertada en todos ellos, más todavía, cuando observamos que en otras regiones de Chile, como La Araucanía, Maule, O´Higgins y Los Lagos también se están registrando importantes focos de incendios que han obligado a la evacuación de la población”.
La Senadora Aravena dijo también, que se debe revisar las penas que se están otorgando en este tipo de delitos, ya que las actuales no parecen inhibir su comisión, y considerando que muchas veces, el resultado de esas acciones criminales, provocan la pérdida irrecuperable de vidas humanas, de flora y fauna y de bienes materiales.
En una reunión realizada la semana pasada con el exintendente Luis Mayol, manifestó que sería candidato a diputado por Malleco, por Renovación Nacional, pese a sonar ya como acompañante a senador de Henry Leal.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
La parlamentaria de La Araucanía descarto además de que se trate de un caso de antisemitismo y respaldó la decisión del Gobierno de removerlo del cargo.
El exparlamentario era la "carta segura" que permitiría a Amarillos por Chile llegar a la Cámara Alta, peso que recaerá ahora sobre el diputado Andrés Jouannet.
Si las elecciones fueran este domingo, pasarían a segunda vuelta Evelyn Matthei y Carolina Tohá.
El parlamentario se reunió en Santiago con Dorothy Pérez, con quien abordó temas relacionadas a las instituciones públicas de La Araucanía.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Según Roberto Garrido no hay condiciones de seguridad para llevar a cabo la diligencia, que busca establecer si el joven miembro de la CAM fue "rematado" de un tiro en la cabeza por Carabineros.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.