
Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Mientras tanto a nivel regional ayer debió ser evacuado el sector urbano de Galvarino, alerta que en la noche fue suspendida. Como siempre, se podía prevenir.
La Región05/02/2024La mayor tragedia de la historia en incendios forestales -de interfase en rigor- se vive hoy en Chile. Ni las autoridades, ni los expertos ni los Bomberos lo vieron venir y si lo hicieron, no lo dijeron lo suficientemente fuerte.
Cientos de personas serán informadas finalmente como fallecidas, de las cuales la cifra oficial ya llego a 112 seres humanos, entre niños, niñas, bebés, padres y abuelos. Todos murieron quemados y sin tener como escapar. Algunos, murieron calcinados en sus autos, otros sin saber hacia dónde correr.
En el Parque Botánico de Viña del Mar, una mujer que trabajaba en el lugar -y vivía- falleció calcinada juntos sus familiares, luego de que las llamas -cuyo inicio fue intencional- arrasaran el lugar.
¿Se podía prevenir?, por supuesto que sí. Siempre se puede estar mejor preparado, tener más recursos disponibles y dispuestos para el momento de las emergencias, sin mencionar al personal "gratuito" que brinda Bomberos o al contingente siempre disponible de las Fuerzas Armadas.
En la región la cifra preliminar es de 7 viviendas destruidas y hasta el momento, ninguna persona fallecida producto de los incendios, aunque ayer se debió evacuar preventivamente la ciudad de Galvarino, producto de las llamas que se acercaban peligrosamente al radio urbano, a través de plantaciones forestales que rodean la ciudad, por el sector oriente hacia el cementerio.
Sin embargo y al pasar las horas la emergencia fue controlada y la alerta de evacuación suprimida.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
Previo a la entrega del acuerdo por la Paz y el Entendimiento, personeros de Republicanos llamaron a rechazar el documento que se debe entregar la próxima semana.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.