4 de cada 10 trabajadores prefieren recibir un buen sueldo antes que tomar vacaciones
Un estudio dio cuenta además que en Chile el 45% de los trabajadores no tomó vacaciones durante 2024.
Exigió además que se convoque al Consejo de Seguridad Nacional ante la grave vulneración de nuestra soberanía nacional por parte de la dictadura de Nicolás Maduro.
Chile y el Mundo15/04/2024Equipo AraucaniaDiario SLuego que la Fiscalía del Ministerio Público entregara detalles de la investigación que lleva adelante el caso del secuestro y brutal homicidio del exteniente y refugiado político venezolano Ronald Ojeda, apuntando a que se trata de un crimen político, “encargado desde Venezuela“ y que, al menos, dos de los secuestradores estarían en territorio venezolano, la senadora republicana Carmen Gloria Aravena, exigió terminar con los análisis y concretar acciones al respecto, por parte del Gobierno de Chile.
La parlamentaria lamentó que “cada día que pasa nos enteramos de un nuevo episodio de violencia extrema donde los protagonistas no son solo inmigrantes ilegales o con órdenes de expulsión pendientes hace años. Ahora -al parecer- también serían agentes del Gobierno venezolano quienes operan con total impunidad en nuestro país”.
Por ello, fustigó: “los análisis del Gobierno de Chile ya no son suficientes ni representan un consuelo para los familiares de las víctimas. Necesitamos saber cuántos inmigrantes ilegales han sido expulsados y cuántos quedan aún por expulsar de nuestro país”.
“Los chilenos merecemos volver a vivir tranquilos y por eso el Gobierno debe, además, congelar cualquier tipo de relación con Venezuela, al menos hasta que tengamos la certeza de que estos grupos de delincuentes están fuera de nuestro país”, sentenció la senadora Aravena.
La legisladora, quien también asumió la presidencia de la Comisión Familia, Infancia y Adolescencia de la Cámara Alta, enfatizó su preocupación por los efectos que generan este tipo de crímenes en los hijos de las víctimas, y se unió al llamado de la Bancada de Diputados y Senadores Republicanos, quienes exigieron al Gobierno “que convoque al Consejo de Seguridad Nacional (Cosena) a primera hora para discutir y adoptar medidas estrictas frente a la grave vulneración de nuestra soberanía nacional por parte de la Dictadura de Nicolás Maduro y se decrete la expulsión de la delegación diplomática de Venezuela en Chile”.
Un estudio dio cuenta además que en Chile el 45% de los trabajadores no tomó vacaciones durante 2024.
La ministra Patricia Bullrich ratificó la decisión del gobierno nacional de recuperar las tierras tomadas por diferentes comunidades en todo el país.
Residentes en la capital regional que emigraron para huir del país, se refirieron al nuevo periodo que asumió el dictador venezolano luego del fraude electoral.
Chile se posiciona como líder mundial en la exportación de cerezas, impulsado por la creciente demanda en el país asiático, donde esta fruta simboliza bienestar y prosperidad. En la Cherry Expo, UTalca y ANA Chile revelaron nuevas variedades para enfrentar los retos del mercado y del cambio climático.
Además, la oposición se consolida como la voz dominante en redes sociales, mostrando una baja sostenida de las cuentas de Gobierno y sus líderes.
Iván Soriano, Luis Loyola, Ítalo Flores y Claudia Macaya fueron falsamente acusados e incluso el Consejo de Defensa del Estado se querelló en su contra.
La joven madre fue atendida horas después de que ingresó al recinto asistencial y fue obligada a tener parto normal, para un bebé de 4 kilos y medio.
Desde el municipio informaron que conversarán con la junta de vecinos para decidir el mejor lugar para su nuevo emplazamiento, lejos del peligroso lugar en el cual están hoy.
Producto de una sobrecarga de funciones y del "liderazgo disfuncional" de Mariela Huillipán", se desarrolló una enfermedad profesional en el ex jefe Administrativo de la seremía.
Cuentan que "La Nina", como la llaman, durante años ha tenido un comportamiento pacífico y un carácter bondadoso, siendo infundadas las acusaciones.