
Tras la votación desarrollada en la Cámara Alta, que tuvo 40 votos a favor, la iniciativa pasará ahora a tercer trámite en la Cámara de Diputados.
Exigió además que se convoque al Consejo de Seguridad Nacional ante la grave vulneración de nuestra soberanía nacional por parte de la dictadura de Nicolás Maduro.
Chile y el Mundo15/04/2024Luego que la Fiscalía del Ministerio Público entregara detalles de la investigación que lleva adelante el caso del secuestro y brutal homicidio del exteniente y refugiado político venezolano Ronald Ojeda, apuntando a que se trata de un crimen político, “encargado desde Venezuela“ y que, al menos, dos de los secuestradores estarían en territorio venezolano, la senadora republicana Carmen Gloria Aravena, exigió terminar con los análisis y concretar acciones al respecto, por parte del Gobierno de Chile.
La parlamentaria lamentó que “cada día que pasa nos enteramos de un nuevo episodio de violencia extrema donde los protagonistas no son solo inmigrantes ilegales o con órdenes de expulsión pendientes hace años. Ahora -al parecer- también serían agentes del Gobierno venezolano quienes operan con total impunidad en nuestro país”.
Por ello, fustigó: “los análisis del Gobierno de Chile ya no son suficientes ni representan un consuelo para los familiares de las víctimas. Necesitamos saber cuántos inmigrantes ilegales han sido expulsados y cuántos quedan aún por expulsar de nuestro país”.
“Los chilenos merecemos volver a vivir tranquilos y por eso el Gobierno debe, además, congelar cualquier tipo de relación con Venezuela, al menos hasta que tengamos la certeza de que estos grupos de delincuentes están fuera de nuestro país”, sentenció la senadora Aravena.
La legisladora, quien también asumió la presidencia de la Comisión Familia, Infancia y Adolescencia de la Cámara Alta, enfatizó su preocupación por los efectos que generan este tipo de crímenes en los hijos de las víctimas, y se unió al llamado de la Bancada de Diputados y Senadores Republicanos, quienes exigieron al Gobierno “que convoque al Consejo de Seguridad Nacional (Cosena) a primera hora para discutir y adoptar medidas estrictas frente a la grave vulneración de nuestra soberanía nacional por parte de la Dictadura de Nicolás Maduro y se decrete la expulsión de la delegación diplomática de Venezuela en Chile”.
Tras la votación desarrollada en la Cámara Alta, que tuvo 40 votos a favor, la iniciativa pasará ahora a tercer trámite en la Cámara de Diputados.
Los controles estuvieron centrados exclusivamente en aquellos buses que realizan viajes de más de cinco horas y hubo 5 conductores suspendidos.
En una emotiva ceremonia de Inicio de Año Académico se contó con una clase magistral del destacado montañista, académico y empresario Rodrigo Jordán.
En horas de esta madrugada falleció Jorge Mario Bergoglio, primer Papa jesuita y latinoamericano, quien sucedió a Benedicto XVI. En enero de 2018 visitó Temuco.
El ataque incendiario dejó destruidos al menos 45 camiones y 5 maquinarias en la faena de la central hidroeléctrica de capitales chinos Rucalhue.
Es el ataque incendiario más grande en el país en los últimos años.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Este lunes la gala final del certamen se realizará en el Teatro Municipal, donde saldrá la finalista que representará a la región para la final nacional.