Felipe Kast y Reforma de Pensiones: "Le pediría al oficialismo ... más seriedad"
Manifestó además que los colegios subvencionados tienen 70% de su gasto en personal y que si se aumentan las cotizaciones, la subvención claramente no va a alcanzar.
La actual concejala de Padre Las Casas realizó el acto público acompañada de la senadora Carmen Gloria Aravena y más de 40 dirigentes sociales y candidatos.
Política02/10/2024Equipo AraucaniaDiario SEn un hito que reafirma su compromiso con el desarrollo de Padre Las Casas, la concejala y candidata a la alcaldía, Evelyn Mora, protocolizó su Plan de Gobierno Comunal en compañía de más de 40 dirigentes sociales, candidatos a concejales y consejeros regionales y, la senadora Carmen Gloria Aravena.
Este acto público, que se llevó a cabo en la notaría Matías Franco Böke, busca entregar un carácter serio, transparente y responsable con el que busca liderar la segunda comuna más grande de La Araucanía, según detalló, Evelyn Mora.
“El día de hoy hemos llegado hasta la notaría de Padre Las Casas, con la finalidad de protocolizar nuestro Plan de Gobierno Comunal, documento oficial donde plasmamos todas las ideas que tenemos para la comuna en materia de proyectos, crecimiento y desarrollo. Queremos que Padre Las Casas crezca con un desarrollo permanente, responsable y concreto y, para eso, hemos llegado a este lugar para hacer un compromiso claro por nuestra querida comuna”, dijo la candidata.
Son más de 15 años trayectoria al servicio de los habitantes de la comuna, detalló Evelyn Mora, “trabajado incansablemente, recorriendo el territorio urbano y rural, con la finalidad de empaparme de tantas problemáticas y sueños que los vecinos tienen para Padre Las Casas”.
En ese sentido, Mora especificó que, “hemos generado más de 80 páginas donde hemos puesto énfasis en distintas áreas como: seguridad, salud, adulto mayor, educación, infraestructura, deportes, recuperación de espacios públicos, con las comunidades mapuche, con los jóvenes, y tantos otros temas. Pero lo más importante es que, gran parte de este Plan se construyó gracias al diálogo y escucha de propuestas que recogimos en cada una de las visitas que realizamos”.
Por otra parte, la presencia de más de 40 dirigentes sociales en la actividad resaltó el fuerte respaldo que la candidata, Evelyn Mora, tiene en los sectores más representativos de la comuna, quienes ven en su liderazgo, profesonalismo, experiencia y empatía, una oportunidad para cambiar el rumbo de Padre Las Casas. Asimismo, la senadora Carmen Gloria Aravena, resaltó los atributos de Mora, subrayando la importancia de tener líderes proactivos y comprometidos con el desarrollo local.
Para conocer más sobre las propuestas del plan de gobierno comunal y los pilares que guiarán esta transformación, las personas pueden acceder al siguiente enlace: https://plan.evelynmora.cl/. En este espacio, se detallan las líneas estratégicas que abarcan áreas clave para el presente y futuro de Padre Las Casas.
Manifestó además que los colegios subvencionados tienen 70% de su gasto en personal y que si se aumentan las cotizaciones, la subvención claramente no va a alcanzar.
La colectividad oficialista de La Araucanía tendrá su convención nacional mañana sábado 25 en Santiago, donde acordarán candidatura presidencial, programa y pre-candidatos al parlamento.
El parlamentario criticó que algunos sectores lo ven con “calculadora en mano” y llamó al Senado a “estar a la altura” por el bien del país, más que reflejar intereses de sectores.
La parlamentaria señaló que entre las 40 horas, el sueldo mínimo y este proyecto, se termina de reventar a los pequeños empresarios.
“No puede ser que carabineros vaya solo a operativos riesgosos, si por algo estamos en estado de excepción. Acá, algo no está funcionando", dijo el parlamentario.
El nuevo costo afectará principalmente a pequeños empresarios y emprendedores que contratan a pocos trabajadores. Una parte sería administrada por el Gobierno.
Producto de una sobrecarga de funciones y del "liderazgo disfuncional" de Mariela Huillipán", se desarrolló una enfermedad profesional en el ex jefe Administrativo de la seremía.
Actualización (11:00 horas): Una mujer de 42 años fue detenida y dejada en libertad, ya que en el Hospital de Purén se clasificaron las lesiones como "menos graves". Según las víctimas, Gerardo Mella Bórquez la agredió por llamar a Carabineros para denunciar que no la dejaban ingresar al río junto a su familia.
La propuesta se enmarca dentro de un proyecto de ley misceláneo donde se incorporó esta indicación, beneficiaría a las Pymes y vería su luz en marzo.
Este sábado 25 de enero desde las 10 de la mañana hasta las dos de la tarde realizaremos una limpieza en el sector Mirador Isla Cautín de Temuco.
A raíz de la disputa por el ingreso al río Purén en el sector Lolonco, un grupo de personas agredió a los visitantes, resultando una adolescente herida. Una mujer fue detenida y dejada en libertad.