
Concejalas Becker y Peñailillo respaldan al diputado Mellado y critican a RN
Las concejalas de Temuco pidieron al partido nominar a la brevedad los candidatos al Senado y a Mellado, postularse como candidato.
La actual concejala de Padre Las Casas realizó el acto público acompañada de la senadora Carmen Gloria Aravena y más de 40 dirigentes sociales y candidatos.
Política02/10/2024En un hito que reafirma su compromiso con el desarrollo de Padre Las Casas, la concejala y candidata a la alcaldía, Evelyn Mora, protocolizó su Plan de Gobierno Comunal en compañía de más de 40 dirigentes sociales, candidatos a concejales y consejeros regionales y, la senadora Carmen Gloria Aravena.
Este acto público, que se llevó a cabo en la notaría Matías Franco Böke, busca entregar un carácter serio, transparente y responsable con el que busca liderar la segunda comuna más grande de La Araucanía, según detalló, Evelyn Mora.
“El día de hoy hemos llegado hasta la notaría de Padre Las Casas, con la finalidad de protocolizar nuestro Plan de Gobierno Comunal, documento oficial donde plasmamos todas las ideas que tenemos para la comuna en materia de proyectos, crecimiento y desarrollo. Queremos que Padre Las Casas crezca con un desarrollo permanente, responsable y concreto y, para eso, hemos llegado a este lugar para hacer un compromiso claro por nuestra querida comuna”, dijo la candidata.
Son más de 15 años trayectoria al servicio de los habitantes de la comuna, detalló Evelyn Mora, “trabajado incansablemente, recorriendo el territorio urbano y rural, con la finalidad de empaparme de tantas problemáticas y sueños que los vecinos tienen para Padre Las Casas”.
En ese sentido, Mora especificó que, “hemos generado más de 80 páginas donde hemos puesto énfasis en distintas áreas como: seguridad, salud, adulto mayor, educación, infraestructura, deportes, recuperación de espacios públicos, con las comunidades mapuche, con los jóvenes, y tantos otros temas. Pero lo más importante es que, gran parte de este Plan se construyó gracias al diálogo y escucha de propuestas que recogimos en cada una de las visitas que realizamos”.
Por otra parte, la presencia de más de 40 dirigentes sociales en la actividad resaltó el fuerte respaldo que la candidata, Evelyn Mora, tiene en los sectores más representativos de la comuna, quienes ven en su liderazgo, profesonalismo, experiencia y empatía, una oportunidad para cambiar el rumbo de Padre Las Casas. Asimismo, la senadora Carmen Gloria Aravena, resaltó los atributos de Mora, subrayando la importancia de tener líderes proactivos y comprometidos con el desarrollo local.
Para conocer más sobre las propuestas del plan de gobierno comunal y los pilares que guiarán esta transformación, las personas pueden acceder al siguiente enlace: https://plan.evelynmora.cl/. En este espacio, se detallan las líneas estratégicas que abarcan áreas clave para el presente y futuro de Padre Las Casas.
Las concejalas de Temuco pidieron al partido nominar a la brevedad los candidatos al Senado y a Mellado, postularse como candidato.
Alcaldes, Cores y miembros de Renovación Nacional pidieron al parlamentario reconsiderar su decisión y competir para senador de La Araucanía.
El parlamentario de la Democracia Cristiana dijo que no es anticomunista y que por primera vez se verán enfrentados al dilema de apoyar una candidata del PC.
Una encuesta interna de Renovación Nacional da por ganador a Miguel Mellado y luego a Miguel Becker, pero la dirigencia insiste por llevar a Jorge Rathgeb.
Mientras que Chile Vamos deja caer a Evelyn Matthei a un 10% de las preferencias, Kast ya consolida un 24% de la intención de voto.
Mientras que en la primaria pasada entre Daniel Jadue y Gabriel Boric congregaron 1.752.922 votos, hoy sólo votó un poco más de 1 millón 300 mil personas.
Trabajadores acusan abandono del sindicato y exigen que la familia fundadora intervenga, tras la llegada de un gerente al que culpan de tratos vejatorios.
Carlos Bilbao, el reemplazante de Marcello Limone, sólo deberá pagar ese arriendo porque tiene el beneficio de casa fiscal, pese a ganar más de $7 millones mensuales.
Nunca hubo “peligro de fuga” y las órdenes de detención fueron desproporcionadas. Todos se habrían presentado voluntariamente a la audiencia si los hubiesen citado.
Roberto Garrido criticó a la jueza de garantía Ruth Martínez por considerar que las detenciones de cuatro imputados en el caso Fundación Local fueron desproporcionadas.
Uno de los exuniformados que está siendo juzgado, reconoció haberle enviado unas flores y una carta -con un nombre ficticio- a la jueza Rocío Pinilla.