
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
En Temuco y Padre Las Casas se imponen los actuales alcaldes. En Los Sauces gana Gastón Mella Candia y en Pucón Sebastián Álvarez.
La Región01/10/2024Una nueva encuesta del Centro de Estudios Estadísticos CEST se dio a conocer anoche, en su informe 230, parte 1, para las elecciones municipales del 26 y 27 de octubre próximos.
El sondeo fue realizado bajo sistema CATI (Computer Assisted TelephoneInterview), mediante el software Aleatoryrotator, utilizando un CallCenter ubicado en la Comuna de Pudahuel, dedicado a estudios de mercado privados.
En la capital regional de La Araucanía si las elecciones fueran este domingo, de acuerdo a la encuesta realizada, ganaría el actual alcalde Roberto Neira (independiente de izquierda), con un 22,8% de las preferencias.
Le sigue el candidato de Chile Vamos Pedro Durán (Renovación Nacional) con 13,5 puntos y Jorge Sepúlveda del Partido Social Cristiano, con un 7,2% de los votos.
En Temuco un 56,5% aún no sabe por quién votar o no responde la encuesta telefónica realizada entre el 2 y el 16 de septiembre de 2024.
Consultados sobre la gestión del alcalde Roberto Neira, un 30,7% la aprueba y un 20% la rechaza. No responde o no sabe un 49,3%.
En Padre Las Casas, si las elecciones fueran este domingo, de acuerdo a la encuesta realizada ganaría el actual alcalde Mario González (independiente de izquierda), con un 17,6% de las preferencias a su favor.
Le siguen la candidata que va por fuera Evelyn Mora (Republicanos) con 15,3 puntos, luego la representante de Chile Vamos Marcela Esparza (10,8%), José Bravo con un 8,1% de las preferencias y finalmente Luis Levi, con un 7,4%. Un 40,8% de los encuestados no sabe o no responde.
En la ciudad lacustre de Pucón y a diferencia de lo que se pensaba, la exalcaldesa Edita Mansilla queda en un segundo lugar después del candidato de Chile Vamos, el exdiputado Sebastián Álvarez.
En efecto, mientras Álvarez (Evopoli) obtiene un 16,6% de las preferencias, Edita Mansilla (independiente de izquierda) marca 12,1 puntos, seguida por Nancy Alfaro, del Partido Social Cristiano, quien marca un 6,9% de la intención de voto.
Les siguen Mario Peñafiel (6,1%), Luis Burgos (4,4%), Juan Carlos Pérez (3,8%), Álvaro Aguila (2,3%) y Joel Canio (1,5%). No sabe o no responde un 46,4% de los encuestados.
En Los Sauces se impone como futuro alcalde el candidato oficial de la centro derecha, Gastón Mella Candia, quien marca un 21,4% de la intención de voto, superando así a sus dos contendores.
Le sigue en segundo lugar Benjamín Garcés, con 16,2 puntos y en último lugar el candidato Víctor Hugo González, quien obtiene un 10,5% de las preferencias.
En Los Sauces no saben o no contestan un 51,9% de los encuestados, mientras que para gobernador regional un 13,8% estaría con el actual gobernador Luciano Rivas con un 13,8% de las preferencias, por sobre René Saffirio (5,7%), Cesar Vargas (4,8%), Luis Penchuleo (4,3%), Pablo Diaz (2,9%) y Jorge Retamal (1,4%).
Para el cargo de Gobernador regional, salvo en Temuco, donde se impone René Saffirio (independiente de izquierda), en el resto de las comunas encuestadas gana el actual gobernador Luciano Rivas (independiente Chile Vamos), seguidos indistintamente por Cesar Vargas (Partido Social Cristiano), Luis Penchuleo (Frente Amplio), Pablo Diaz (Partido de la Gente) y Jorge Retamal (independiente de derecha).
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.