
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
Mientras la candidata a diputada por el distrito 22 Karin Mella reunió más de 100 personas en Los Sauces, el actual diputado Jorge Rathgeb (RN) apenas pasó las 40 en un banderazo por Sichel en Angol. En Temuco, los apoyos a Sichel y Boric superaron las 50 participantes, quienes realizaron distintas actividades.
Política23/09/2021Partió el periodo oficial de campaña política en La Araucanía y todos los candidatos, unos más y otros menos, realizaron alguna actividad para dar el vamos al esfuerzo que realizarán -tanto física, como financieramente- para ganar la presidencia de Chile, las diputaciones y los sillones de los consejeros regionales en nuestra región.
En el caso de los partidos oficialistas, o de oposición, los despliegues para las presidenciales se centraron en actos realizados en las principales ciudades de la región, como fue el caso de Boric, donde se citó a un banderazo en la plaza Anibal Pinto, actividad que continuó por las calles de Temuco, con alrededor de 50 participantes.
En el caso de Sichel, la actividad congregó a cerca de 50 manifestantes en la plaza Dagoberto Godoy de Temuco, con fotografías también en el monumento de Caupolicán y en la bandera Bicentenario. Nada comparado en todo caso, a las actividades realizadas para la campaña Piñera-Guillier, donde las puestas en escena del hoy Presidente de Chile sobrepasaban con creces los 200 participantes en cada ocasión.
Los demás candidatos a Presidente no realizaron o no informaron actividades previas a lo que fue además el primer debate presidencial televisado.
Así, ayer en la capital provincial de Malleco también se congregaron en torno a las banderas amarillas de Sichel, actividad que fue la partida oficial también de la campaña a diputado del RN Jorge Rathgeb y del UDI Pablo Herdener, quienes lograron reunir un poco más de 40 personas en torno a un monumento en Angol. Bajísima participación y apoyo en el caso de un diputado en ejercicio, a quien lo acompañaron además un par de candidatos a Core.
Karin Mella
Sin embargo, la nota alta en cantidad de participantes en la provincia y también en la región, la puso la candidata a diputada por el distrito 22 Karin Mella. Con más de 100 participantes en una sencilla batucada, Mella recorrió las calles de su ciudad, Los Sauces, llevando música y ritmo a cada rincón de la ciudad.
A la candidata, que compite internamente contra el incumbente Jorge Rathgeb, el ex core y gobernador Juan Carlos Beltrán y María Castillo, la acompañaron los candidatos a Core por la UDI Patricio Aguilera y Rolando Flores (Core en ejercicio), así como los postulantes al consejo regional de Evópoli, Evelyn Aguilar, Hugo Monsalves (ex alcalde de Victoria) y Alejandro Fuentes (ex alcalde de Lumaco).
En el caso de la diputada en ejercicio y que va a la reelección Andrea Parra (PPD) y de los candidato de la Democracia Cristiana Jorge Saffirio (ex alcalde de Victoria) y Renato Hauri (ex alcalde de Lautaro), nada se les vio a través de redes sociales.
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.