
Senador Huenchumilla al exPresidente Frei: "Usted está equivocado"
Eduardo Frei dijo que había que "matar" la ley Lafkenche para "duplicar" la producción de salmón, que hoy ya está contaminando irreversiblemente nuestro mar.
Mientras la candidata a diputada por el distrito 22 Karin Mella reunió más de 100 personas en Los Sauces, el actual diputado Jorge Rathgeb (RN) apenas pasó las 40 en un banderazo por Sichel en Angol. En Temuco, los apoyos a Sichel y Boric superaron las 50 participantes, quienes realizaron distintas actividades.
Política23/09/2021Partió el periodo oficial de campaña política en La Araucanía y todos los candidatos, unos más y otros menos, realizaron alguna actividad para dar el vamos al esfuerzo que realizarán -tanto física, como financieramente- para ganar la presidencia de Chile, las diputaciones y los sillones de los consejeros regionales en nuestra región.
En el caso de los partidos oficialistas, o de oposición, los despliegues para las presidenciales se centraron en actos realizados en las principales ciudades de la región, como fue el caso de Boric, donde se citó a un banderazo en la plaza Anibal Pinto, actividad que continuó por las calles de Temuco, con alrededor de 50 participantes.
En el caso de Sichel, la actividad congregó a cerca de 50 manifestantes en la plaza Dagoberto Godoy de Temuco, con fotografías también en el monumento de Caupolicán y en la bandera Bicentenario. Nada comparado en todo caso, a las actividades realizadas para la campaña Piñera-Guillier, donde las puestas en escena del hoy Presidente de Chile sobrepasaban con creces los 200 participantes en cada ocasión.
Los demás candidatos a Presidente no realizaron o no informaron actividades previas a lo que fue además el primer debate presidencial televisado.
Así, ayer en la capital provincial de Malleco también se congregaron en torno a las banderas amarillas de Sichel, actividad que fue la partida oficial también de la campaña a diputado del RN Jorge Rathgeb y del UDI Pablo Herdener, quienes lograron reunir un poco más de 40 personas en torno a un monumento en Angol. Bajísima participación y apoyo en el caso de un diputado en ejercicio, a quien lo acompañaron además un par de candidatos a Core.
Karin Mella
Sin embargo, la nota alta en cantidad de participantes en la provincia y también en la región, la puso la candidata a diputada por el distrito 22 Karin Mella. Con más de 100 participantes en una sencilla batucada, Mella recorrió las calles de su ciudad, Los Sauces, llevando música y ritmo a cada rincón de la ciudad.
A la candidata, que compite internamente contra el incumbente Jorge Rathgeb, el ex core y gobernador Juan Carlos Beltrán y María Castillo, la acompañaron los candidatos a Core por la UDI Patricio Aguilera y Rolando Flores (Core en ejercicio), así como los postulantes al consejo regional de Evópoli, Evelyn Aguilar, Hugo Monsalves (ex alcalde de Victoria) y Alejandro Fuentes (ex alcalde de Lumaco).
En el caso de la diputada en ejercicio y que va a la reelección Andrea Parra (PPD) y de los candidato de la Democracia Cristiana Jorge Saffirio (ex alcalde de Victoria) y Renato Hauri (ex alcalde de Lautaro), nada se les vio a través de redes sociales.
Eduardo Frei dijo que había que "matar" la ley Lafkenche para "duplicar" la producción de salmón, que hoy ya está contaminando irreversiblemente nuestro mar.
Se excluyó del evento además a otros precandidatos como Harold Mayne-Nicholls y Marco Henríquez-Ominami. Este año tampoco habrá expositores mapuche.
Hace menos de un año la diputada de "derecha" dijo que nunca votaría por José Antonio Kast y que prefería a la candidata de izquierda, pero se arrepintió. Aquí el video.
La diputada que fue electa en cupo del Partido Republicano dijo que el video que circula por redes sociales fue recortado. Aquí se puede ver, juzgue usted.
Los candidatos se habrían excusado por distintos motivos, mientras que Franco Parisi, Harold Mayne-Nicholls y Marco Enríquez-Ominami no fueron invitados.
Es parlamentaria gracias a que el Partido Republicano aceptó llevarla en sus cupos, pero al poco andar se fue renegando contra el fundador de la colectividad.
El sujeto, quien tiene un local comercial en avenida Balmaceda de la capital regional, habría cobrado más de $22 millones por servicios que nunca prestó.
El Cuerpo de Bomberos de Temuco instruyó además una investigación interna y no descarta la existencia de otros casos similares que puedan haber afectado a la institución.
We Liwen Curamil se atrevió a denunciar lo que pasó en el Liceo Bicentenario de Victoria, donde fue interrogado sin la presencia de sus padres y detenido injustamente.
La autoridad del agro destacó que la fruticultura ha experimentado un importante incremento en la zona sur del Chile, sobre todo en esta provincia, donde se han instalado cuatro plantas exportadoras de fruta.
We Liwen Curamil fue acusado de un robo que no cometió, interrogado sin la presencia de sus padres y sacado esposado de su liceo por Carabineros.