Gabriel Boric y José Antonio Kast han presentado diversas propuestas para la región y plantearon como solucionarían el denominado "conflicto".
Siete de los 10 concejales del Concejo Municipal de Temuco aseguraron que el representante de Apruebo Dignidad es la mejor opción para conducir las riendas del país en el periodo 2022-2026.
Como una de las elecciones más históricas en los últimos 30 años catalogó el ex intendente y actual constituyente de La Araucanía, Luis Mayol este proceso eleccionario. Aseguró que José Antonio Kast, puede traer "seguridad y certeza jurídica" a la región y al país.
Más de 5 mil personas participaron en "La fiesta de La Araucanía", actividad de cierre del candidato republicano. Vivienda, combatir el "terrorismo" y reforzar la seguridad son sus principales propuestas a trabajar por la región.
La parlamentaria además enfatizó que el postulante a La Moneda "evitaría un retroceso civilizatorio” y que es una persona confiable y demócrata”.
Recorridos que funcionarán en las zonas aisladas y rurales de las 32 comunas de La Araucanía, como en Lonquimay, Curarrehue o Toltén, entre otras.
Con la presencia del candidato presidencial del frente social cristiano y tras el exitoso trabajo de segunda vuelta, se desarrollarán actividades tanto en la capital regional como en otras comunas de La Araucanía.
La jefa de campaña del presidenciable Iskia Siches, sostuvo una mesa de conversación con el alcalde Roberto Neira y otros ediles de diferentes comunas para plantear diversos temas ante un eventual triunfo del candidato de Apruebo Dignidad el próximo domingo 19 de diciembre.
La parlamentaria se mantuvo por unos días en la región para sostener distintas reuniones principalmente con agricultores y dirigentes que se "unieron por Boric".
El encuentro entre los candidatos que buscan llegar a La Moneda comenzó a eso de las 20:00 horas y fue organizado por la Asociación Nacional de Televisión.
La médico cirujano dejó la presidencia del Colegio Médico para apoyarlo de cara a la segunda vuelta este domingo 19 de diciembre.
El legislador profundizó en su decisión personal de entregar su apoyo a la candidatura de Gabriel Boric, y en el posible respaldo que pudiera entregar la Democracia Cristiana como colectividad al mismo propósito, y manifestó que dicha decisión no apunta a formar una futura coalición de gobierno, sino que corresponde a una “definición ética”.