
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Siete de los 10 concejales del Concejo Municipal de Temuco aseguraron que el representante de Apruebo Dignidad es la mejor opción para conducir las riendas del país en el periodo 2022-2026.
La Región19/12/2021Según los concejales Marco Antonio Vásquez, Esteban Barriga, Viviana Díaz, Juan Aceitón, Carlos Sepúlveda y Soledad Gallardo, el triunfo de Boric es "indispensable para mantener la democracia y evitar retroceder 25 o 30 años en todos los avances en diversas materias".
Incluso el presidente del Concejo Municipal, el alcalde Roberto Neira Aburto, aseguró que la opción 1 de la papeleta es la opción que a Temuco le conviene para mantener el apoyo al gobierno local.
“Creo que Gabriel Boric está reforzando el tema de la seguridad de la comuna y, ahí nosotros como municipio trabajaremos en conjunto con el gobierno de Boric, y para eso necesitamos el apoyo de las y los ciudadanos”, aseguró.
Así mismo, señaló que otro punto es la reactivación económica, pues se necesitaría mucho apoyo a la innovación y el emprendimiento para lo que considero, “a Gabriel como la mejor opción”.
Argumentos
Uno de los concejales reelectos el pasado mayo fue Esteban Barriga, reconocido por diversas gestiones e hitos los y las temuquenses volvieron a confiarle la responsabilidad de su concejalía.
Respecto a quién debe ganar la próxima elección, Barriga fue enfático en señalar que “este es un momento donde debemos mirarnos, ver lo que somos y lo que queremos para nuestras vidas”.
“Hago un fuerte llamado a todas las personas que me han apoyado y que han creído en mí en dos oportunidades a votar por Gabriel Boric opción 1”, insistió.
Por su parte, el concejal Marco Antonio Vásquez comentó que “como chilenos enfrentamos un gran desafío que se viene gestando desde que el pueblo decidió hacer una nueva constitución”.
“Ahora, esta nueva carta magna requiere de un gobierno activo que permita llevar adelante todas estas transformaciones, y esto lo va a lograr el candidato Gabriel Boric”, manifestó.
Por su parte, la concejala ecologista, Viviana Díaz, se enfocó en temas medioambientales y consignó su “apoyo a Gabriel Boric, pues manifestó que en su programa considera desarrollar una conciencia relacionada con la ciencia del buen vivir y con la ética de las comunidades y las personas”.
Finalmente, el concejal Juan Aceitón, dijo que de ser presidente José Antonio Kast, el país representaría un retroceso de 25 años, pues dijo que Chile no “podría ser gobernado por la extrema derecha”.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.