En ocho años más la capital regional de La Araucanía cumplirá siglo y medio. La autoridad comunal no descartó ir a una primera y segunda reelección. Entre sus proyectos está la renovación -con recursos públicos- del centro histórico de Temuco, pintando fachadas, rescatando edificios públicos y articulando los distintos barrios de la ciudad.
Bancos presentan las peores fachadas de la ciudad, con rejas e incluso planchas metálicas que "afean" el centro de la capital regional.
La actividad en el Parque Isla Cautin se realiza hasta hoy y se habilitaron dos patios de comida con food truck y una feria con artesanos, chocolaterías artesanales, estampados y productos para la belleza, entre otros.
Mientras se resuelve el fondo del recurso, podrá seguir funcionando, pese a que el Concejo Municipal de Temuco había decidido no renovar la patente por "ruidos molestos" y presuntas denuncias de vecinos, permitiendo eso sí, que otro recinto nocturno continúe en funcionamiento.
"Luchamos juntos en contra de la Dictadura de la derecha para recuperar la Democracia ... con ustedes trabajamos y con ustedes queremos seguir trabajando para asegurar la continuidad de la Democracia, porque está amenazada, está amenazada con esa nueva propuesta constitucional", dice Eugenio Tuma.
Un pago cercano a los dos millones de pesos para la afectada y 25 UTM al Estado fue la sentencia tras la seguidilla de denuncias en contra de dicho centro veterinario.
Durante la primera instancia, se estima un plazo de cuatro meses, de los cuales serán 30 días de diseño y 90 días de ejecución, con una inversión de $295 millones de pesos.
La nueva sesión realizada en Temuco fue liderada por el alcalde Roberto Neira y reunió a 33 jefes comunales de distintas regiones del país, quienes buscan que desde el Gobierno, se de luz verde a la venta y distribución del gas.
Asimismo, se disculpó del ex edil y actual diputado Miguel Becker. Denunció a la corporación municipal liderada por Roberto Neira por "acoso laboral, hostigamiento y discriminación de género".
La Corte de Apelaciones de Temuco acogió los argumentos del municipio que rechazó la patente para “explotar y cobrar” que pretendía tramitar la administración del centro comercial, para ganar dinero además a través del estacionamiento del recinto.
Luego de largos conflictos con la autoridad municipal anterior, el alcalde Roberto Neira concretó el sueño de la vendedoras que por décadas han ocupado estos lugares para vender sus productos.
El móvil está adaptado con rampa elevadora para trasladar personas en sillas de ruedas que se atienden en el Centro Comunitario de Rehabilitación Las Quilas.