
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Se trata de Ericka Ñanco, quien fue candidata a Diputada por el distrito 23 en estas elecciones del 21 de noviembre. A sus 29 años tomó el nuevo desafío de "querer representar a La Araucanía", siendo electa por la ciudadanía con más de 9 mil votos.
La Región23/11/2021Fueron siete los diputados electos por el distrito 23, siendo Ericka Ñanco, la única mujer y mapuche por primera vez electa en la Región de La Araucanía. Quienes la acompañarán serán Andrés Jouannet, Stephan Schubert, Mauricio Ojeda, Miguel Mellado, Miguel Becker y Henry Leal. Y por el distrito 22, Jorge Rathgeb, Juan Carlos Beltrán, Jorge Saffirio y Gloria Naveillán.
A su corta edad de 29 años, Ñanco tomó este nuevo desafío, buscando representar tanto a la región como al pueblo mapuche para trabajar con y para La Araucanía. Durante la campaña se le ha visto participando en el comando regional del presidenciable Gabriel Boric, quien pasó a segunda vuelta, junto a José Antonio Kast.
Con este triunfo de la joven mapuche y feminista, Revolución Democrática estará en el congreso el próximo 2022 en la cámara baja, lo cual ha dejado grandes sorpresas. Ante esto y al saber los resultados que ya la daban como una de las ganadoras, la entonces candidata expresó su felicidad en sus redes sociales.
"Cuando nos dijeron que no se podía, seguimos ... Cuando nos dijeron que estábamos jugando cosas de grandes, seguimos ... Cuando nos dijeron que era imposible sacar una Diputada mujer y mapuche en La Araucanía, seguimos ...", manifestó en su cuenta de instagram.
Ecologista
Una de los puntos más importantes de la candidatura de Ñanco, es que no presentó palomas físicas. Sino que realizó gran parte de su campaña por sus redes sociales, creando palomas digitales, las cuales cualquier ciudadano que cuente la aplicación de Instagram, las podía utilizar. Lo anterior, puesto que se ha mostrado preocupada por el cuidado que se ha tenido con el medioambiente.
Fueron 9.704 las personas que votaron a favor de la joven que se convierte entonces en la primera mujer mapuche de La Araucanía que llegará a la cámara baja en el congreso por el distrito 23. Aseguró que "este trabajo recién comienza y se comprometió a sacar adelante a "esta empobrecida y saqueada región de La Araucanía".
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.