
Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
La jefa de campaña del presidenciable Iskia Siches, sostuvo una mesa de conversación con el alcalde Roberto Neira y otros ediles de diferentes comunas para plantear diversos temas ante un eventual triunfo del candidato de Apruebo Dignidad el próximo domingo 19 de diciembre.
La Región15/12/2021“La ruta de la esperanza”. Así lleva como nombre la gira nacional de la jefa de campaña de Gabriel Boric, la doctora Izkia Siches. En este contexto, diversas reacciones generó la reunión que sostuvo Siches en el centro de eventos Terrazas del Centenario con diferentes alcaldes de la Región de La Araucanía.
Y es que la importancia para las elecciones presidenciales, de ganar las alcaldías más importantes de una región es políticamente muy importante; algo que le pesará al ex intendente Víctor Manoli (RN) o a parlamentarios electos como Henry Leal (UDI) o Jorge Rathgeb (RN), por la responsabilidad que les quepa al haber perdido Temuco, Padre Las Casas, Traiguén o Ercilla.
Así, la mesa de Izkia Siches estuvo liderada nada menos que por el alcalde de Temuco Roberto Neira, quien abrió el diálogo y donde se escucharon las propuestas y evaluaciones de alcaldes de diferentes comunas como Puerto Saavedra, Lonquimay, Traiguén y Victoria, entre otras.
"Gobierno Regionalista"
Así como también, estuvieron presentes representantes y asesores de senadores como Jaime Quintana, y Francisco Huenchumilla, que junto a la presencia de algunos consejeros regionales, conversaron con la jefa de campaña, quien reconoció que el eventual gobierno de Gabriel Boric tendrá un enfoque especial en provincias, incluso aseguró que “su eventual gobierno será profundamente regionalista”.
Muy contenta y feliz de las multitudinarias muestras de apoyo en La Araucanía, se mostró la jefa de campaña, quien agradeció a “todos los alcaldes de la Región de La Araucanía por la excelente recepción, que permitiría enviar un mensaje de esperanza y tranquilidad a todas las vecinas y vecinos”.
“Confiamos que hay un ánimo de volver a reconstruir y la Araucanía va a ser uno de nuestros polos de desarrollo, llevando un estado fuerte, que controla la violencia, y que llega a todos los territorios de la región”, aseveró.
En este contexto, el alcalde de Temuco Roberto Neira, recalcó que en la reunión en la que participaron algunos alcaldes y diputados de la región, se plantearon diversos temas de preocupación, principalmente de seguridad y desarrollo de la región.
“Acá el problema es la pobreza y no queremos más diagnósticos, necesitamos planes concretos y la valentía de las nuevas autoridades y yo creo que Boric la va a tener. Espero también que en los temas de reactivación económica les dé más atribuciones a los municipios”, manifestó.
Llamado
Finalmente, la diputada recientemente electa, Erika Ñanco, agradeció al alcalde Roberto Neira, “quien fue el gestor de todas estas reuniones, donde las problemáticas que se conversaron fueron los principales temas de interés”.
Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a apoyar este domingo 19 de diciembre a Gabriel Boric, puesto que según señaló, abordaría una mesa de diálogo con todos los temas relevantes para solucionar un conflicto que "más que militar, es político”.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
Previo a la entrega del acuerdo por la Paz y el Entendimiento, personeros de Republicanos llamaron a rechazar el documento que se debe entregar la próxima semana.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.