Son siete los candidatos que buscan llegar a La Moneda. En caso de que ninguno obtenga el 50 +1 de los votos, se realizará una segunda vuelta entre los dos más votados el 19 de diciembre. Hoy domingo, a las 08:00 horas se inicia este histórico proceso y el cierre de las mesas será a las 18:00 horas para comenzar con el conteo de votos en primer lugar de los presidenciables, parlamentarios y consejeros regionales, pues en la región no se realizará elección de senadores y senadoras.
Fue en la isla cautín que se reunieron los adherentes al diputado que va a la relección. Un ambiente de esperanza, ansias y nervios se tomó el recinto que recibió también a otros comandos regionales y actuales parlamentarios de la región.
El abogado cristiano busca un cupo en el parlamento. A pesar de que mantiene su autonomía, va por el partido republicano junto a Cesar Vargas y el candidato presidencial, José Antonio Kast. El aspirante a diputado va por la libertad de educación y aumentar la representatividad de los parlamentarios en la ciudadanía.
Tras un análisis de las cifras de postulantes a los cargos parlamentarios y de consejeros regionales en La Araucanía, el colectivo de mujeres alertó respecto de la baja que se registra en las candidaturas de mujeres al parlamento.
Mediante la publicación de un video, el diputado del distrito 23 reiteró que no estará en la papeleta de las próximas elecciones asegurando que “le han jugado una mala pasada” y que al momento, la única candidatura a la cual manifiesta su apoyo público es a la que lidera el joven dirigente mapuche e ingeniero ambiental, Luis Levi en el D23.
La actividad fue organizada por el candidato a diputado por el partido Republicano, Cesar Vargas. La convocatoria comenzó en el Estadio Germán Becker, para realizar una caravana en donde participaron más de 80 vehículos y se trasladaron por Avenida Pablo Neruda, Avenida Alemania y las calles céntricas de Temuco. El candidato y abogado cristiano Stephan Schubert (PR) también se hizo presente.
El líder mapuche y candidato a diputado por el distrito 23, acusó a la entidad Noruega de ser "cómplice" de la "militarización" en el "Wallmapu", ya que señalaron que no se han manifestado respecto del estado de excepción y les solicitó retirarse de esta mediación.
La parlamentaria no expuso su figura en las denominadas “palomas”, explicando que las personas son las protagonistas y a quienes se busca representar.
La aspirante a core comprometió sus esfuerzos para mejorar las condiciones para los adultos mayores y aseguró conocer "cada rincón de su provincia". Además, manifestó su voto a favor de la candidata a diputada, Karin Mella.
El Servicio Electoral (Servel) publicó hoy sábado la nómina de los vocales de mesa para las elecciones presidenciales, de diputados, senadores y consejeros regionales que se realizarán en 3 fines de semana más.
El parlamentario de La Araucanía denunció una "actitud negligente del Partido por la Democracia" en relación al manejo de su inscripción como candidato, y un "manejo oportunista por parte de parlamentarios de Evópoli". Comprometió su apoyo a Gabriel Boric para las presidenciales.
La presidenta del Partido por la Democracia en La Araucanía busca un cupo en el parlamento para seguir "trabajando por las personas" y aseguró que se deben entablar nuevos debates que entreguen reales soluciones a los problemas de la ciudadanía.