
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
Fue en la isla cautín que se reunieron los adherentes al diputado que va a la relección. Un ambiente de esperanza, ansias y nervios se tomó el recinto que recibió también a otros comandos regionales y actuales parlamentarios de la región.
La Región19/11/2021Para trabajar en contra de la "delincuencia, el terrorismo, por los adultos mayores y por el acceso a la vivienda" es que el actual parlamentario de Renovación Nacional, Miguel mellado firmó su compromiso con La Araucanía y aseguró que seguirá defendiendo a las "víctimas de la violencia".
Con globos, música, números especiales y letreros se hicieron presentes las personas para manifestar públicamente el apoyo al candidato que va por la reelección. El senador José García Ruminot también estuvo en la actividad final.
Mellado se ha destacado por ser uno de los únicos parlamentarios "directos con el gobierno del Presidente Sebastián Piñera". Destacó el decreto del estado de emergencia pero aseguró que es una medida tardía. Ahora va por su primera reelección para seguir trabajando con y para La Araucanía, según expresó.
"El trabajo esta hecho hace cuatro años defendiendo a la gente, a La Araucanía, nunca teniendo miedo para decir lo que hay que decir...algunos de esta misma región se han quedado callados", aseguró.
El parlamentario en ejercicio, señaló además, que está de acuerdo con la solicitud que hizo pública este jueves el Ministro del Interior, Rodrigo Delgado en representación del gobierno, de pedir una nueva extensión del Estado de Emergencia al congreso y señaló que espera se mantenga hasta el final del gobierno.
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
La exitosa iniciativa busca difundir la cultura del autocuidado, las terapias complementarias y los estilos de vida saludables, para que se complementen con la medicina convencional.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Según Roberto Garrido no hay condiciones de seguridad para llevar a cabo la diligencia, que busca establecer si el joven miembro de la CAM fue "rematado" de un tiro en la cabeza por Carabineros.
Luis Morales falleció luego de una diligencia muy mal planificada por el entonces fiscal regional Cristián Paredes, muerte por la cual nadie respondió administrativamente.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.