El diputado Miguel Mellado dijo que espera que no sea solo "para la foto", mientras que el senador Felipe Kast lo responsabilizó de que su tolerancia anterior hacia la violencia, nos tiene como país, en la situación que estamos.
En la comuna de Perquenco, camino a Selva Oscura, desconocidos quemaron un puente sobre el río Quillem y escribieron las amenazas sobre cartones que dejaron en el lugar. Ambos parlamentarios reaccionaron, uno responsabiliza al Presidente Gabriel Boric.
El parlamentario criticó las alusiones del ministro Montes a que parte de los incendios son propagados por conejos, lo que calificó como una burla hacia los afectados en La Araucanía.
El diputado por Cautin dijo que "la gente ya no denuncia por miedo, por terror, porque están amenazados de muerte, de quemarle sus cosechas, de atacar a sus familias. Eso ya no está siendo denunciado”.
"... claramente con los dedos no les alcanza ante la gran cantidad de ataques", agregó el parlamentario, a la vez que refutó las "buenas" cifras que comunicó el delegado presidencial José Montalva. Según la Multigremial este ha sido el año más violento y sanguinario en La Araucanía, con un aumento de un 13%.
El diputado Miguel Mellado solicitó a la Contraloría investigar la compra de tierras a dos comunidades que habrían mantenido tomados los predios que la Conadi adquirió.
El parlamentario se comprometió a incorporar también a quienes votaron por la candidata de la izquierda y señaló que trabajará para reactivar la economía chilena, ayudar a las empresas y las pymes para generar más empleo y emprendimiento.
El parlamentario de RN puntualizó que cuando el mandatario era diputado, votó en contra del cuerpo legal que permitió detener 12 presuntos implicados en hurtar madera desde tres predios en La Araucanía.
Miguel Mellado, diputado por La Araucanía.
Miguel Mellado, diputado por La Araucanía.
La iniciativa presentada por el diputado Miguel Mellado fue aprobada por la Cámara de Diputados, en su último trámite.
El parlamentario denunció que la institución encargada no ha renovado contratos o realizado nuevas licitaciones para la mantención de caminos.