
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
"¿Qué más pruebas quiere la justicia chilena?", dijo el parlamentario y argumentó que le dispararon a dos conductores de camiones y quemaron sus máquinas.
Política24/07/2024Este martes a través de un comunicado el Poder Judicial informó la decisión de absolver a Ernesto Llaitul, Esteban Henríquez, Ricardo Delgado Reinao, Roberto Villouta Alcamán y Eduardo Cornejo Vidal, como autores del delito consumado de homicidio frustrado e incendio de camiones el 2021 en el Fundo Punta Arenas en Los Ángeles, región del Biobío.
Se trata de un fallo dividido y la determinación del Tribunal Oral en lo Penal angelino indica que las pruebas presentadas por el Ministerio Público no lograron demostrar la participación de los acusados en los hechos, esto pese a que se presentaron en el juicio prueba testimonial de 60 testigos y peritos, además de pruebas documentales, fotográficas y de otro tipo.
Un fallo lamentable para el diputado RN, Miguel Mellado, porque marca un retroceso en el trabajo que viene realizando el ente persecutor contra el terrorismo. “Es una muy mala señal de la justicia chilena haber absuelto a Ernesto Llaitul y cuatro integrantes de la CAM. La Fiscalía había desarticulado a la CAM, teniendo a los Llaitul presos. Con esto, vuelve la CAM con todo, van a estar nuevamente dando golpes a la gente de trabajo de La Araucanía y la macrozona sur, destruyendo vidas de familias en el sur”, lamentó el parlamentario por La Araucanía.
Según la acusación fiscal, Ernesto Llaitul y los otros atacantes, formaban parte de una organización destinada a planificar y ejecutar actos de reivindicación, como usurpaciones de terrenos y sabotaje. En ese contexto habrían llegado durante la madrugada del 9 de septiembre de 2021, hasta el fundo maderero “Punta Arenas”, ubicado en sector Paraguay de la comuna de Los Ángeles.
“¿Qué más pruebas quiere la justicia chilena? Amedrentaron a dos camioneros que estaban en total indefensión. Les dispararon mientras estaban al interior de sus máquinas y luego les quemaron la cabina de uno de los camiones; pero para la justicia eso es insuficiente. La CAM volverá recargada con atentados terroristas, y me sumo desde ya, en el duelo nacional que va a haber producto de la mala jugada de la justicia chilena”, manifestó el diputado Miguel Mellado ante el fallo.
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.