
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
"Acá se demostró que la Fuerza de Tarea Macro Zona Sur, e incluso la fiscalía, implantó pruebas para condenarme”, dijo el hombre a la salida del tribunal.
La Región23/07/2024El Tribunal Oral en lo Penal de Los Ángeles absolvió a Ernesto Llaitul Pezoa, hijo del vocero histórico de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) Héctor Llaitul, de los delitos de homicidios frustrados e incendio de camiones, al igual que a Esteban Ignacio Henríquez Riquelme, Ricardo Delgado Reinao, Roberto Villouta Alcamán y Eduardo Mauricio Cornejo Vidal.
En un fallo dividido, el tribunal determinó que las pruebas presentadas por la fiscalía no lograron demostrar la participación de Ernesto Llaitul y las otras cuatro personas, en los hechos de los cuales se les acusaba y por los cuales fueron mantenidos en prisión preventiva por casi dos años, desde el 31 de agosto de 2022.
En su salida del tribunal, Ernesto Llaitul dijo: "ningún comunero, ningún peñi, tiene que estar arrepentido por luchar por su pueblo, por luchar en contra de las forestales. Esto es solamente razón política en contra de la CAM".
"Acá se demostró que la Fuerza de Tarea Macro Zona Sur, e incluso la fiscalía, implantó pruebas para condenarme”, acusó el hijo de Héctor Llaitul.
Según el Ministerio Público, los acusados, junto a otros sujetos no identificados, formaban parte de una organización destinada a planificar y ejecutar actos de reivindicación, como usurpaciones de terrenos y sabotaje.
En dicho contexto, habrían intimidado con armas de fuego a conductores que se encontraban durmiendo en las cabinas de camiones forestales, prendiéndole fuego a uno de los vehículos de carga, el que resultó con pérdida total, además de disparar en contra de la ventanilla del lado del conductor y parabrisas de otros dos camiones.
Lo anterior no pudo ser comprobado por el Ministerio Público y ya tempranamente, debido a la debilidad de las pruebas, se había otorgado la libertad a Ernesto Llaitul, lo que la Corte en su oportunidad revocó.
La pregunta que queda abierta, al igual que con varios otros comuneros mapuche absueltos en Chile, es quién le devuelve al hijo de Héctor Llaitul los 23 meses privado de libertad.
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
El Gobierno suspendió las quemas agrícolas en el periodo habilitado para quemar en el mes de marzo y desde el 1 de abril el PDA no permite hacerlo.
Aparecen marcando también por primera vez Daniel Sandoval, Marcelo Carrasco y otros precandidatos al Parlamento, según la encuesta de Terrae Consultores.
Alexis Paillal se mantiene detenido mientras se realizan los peritajes al cuerpo de su hermano, ya que se evidenció la acción de terceras personas en su muerte.
La encuesta Terrae Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.