El vocero de la CAM asegura que no existe ninguna prueba en su contra y que su proceso está lleno de irregularidades, como la remoción de una jueza y el uso de testigos "sin rostro".
La ley establece que el juicio deberá realizarse no antes de 15 ni después de 60 días desde la notificación del auto de apertura.
La CAM denunció que los periodistas que entrevistaron a Héctor Llaitul y que fueron presentados por la defensa no podrán dar su testimonio, aunque 5 testigos "sin rostro" sí fueron aceptados.
La magistrada fue "sacada" del juicio luego de que aceptara informar la identidad de los "testigos sin rostro" que usará la fiscalía para intentar condenar al vocero de la CAM.
Entre los capturados estaría un sobrino de Hector Llaitul. Hoy serán formalizados por su presunta participación en la quema de dos camiones y las lesiones causadas a uno de los conductores en el atentado incendiario.
Ernesto Llaitul, quien enfrenta cargos por incendio y homicidio frustrado, ha sido obligado comparecer engrillado de pies y manos, no obstante su presunción de inocencia.
La jueza de Garantía consideró que el vocero de la CAM es un "peligro para la sociedad". Llaitul lleva más de un año en la cárcel de El Manzano a la espera de un juicio oral.
El vocero histórico de la Coordinadora Arauco Malleco lleva en prisión preventiva por Ley de Seguridad del Estado más de un año, desde poco antes del plebiscito donde el Gobierno buscaba aprobar una nueva Constitución.
La fiscalía pretende remover de la causa a la jueza de Garantía Viviana García y hasta el momento, de acuerdo a la CAM, no existen pruebas suficientes para condenarlo, aparte de los llamados "testigos sin rostro".
La Región
17 de septiembre de 2023
Ricardo Barría Dillems
El vocero de la CAM señaló en exclusiva a AraucaniaDiario que la Comisión para la Paz y el Entendimiento es "solo es un instrumento para el engaño y la corruptela ... una verdadera farsa". Asimismo, desmintió a las autoridades que dicen que la CAM está desarticulada.
La Coordinadora Arauco Malleco acusó al Ministerio Público de buscar un juez que perjudique al vocero de la CAM. La jueza a la cual la fiscalía pidió que se "recusara amistosamente" resolvió anteriormente que no debieran haber testigos "sin rostro" en el juicio contra Llaitul.
El vocero de la CAM se refirió al año que cumplió el Estado de Excepción Constitucional en la Macrozona Sur y habló desde la cárcel de Bíobío.