
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
El ex subsecretario del interior permanece en prisión preventiva por violación, en la exclusiva cárcel Anexo Capitán Yáber, lugar al que sólo algunos chilenos privados de libertad pueden acceder.
La Región23/12/2024El vocero histórico de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) Héctor Llaitul, habló desde la cárcel de El manzano, en Concepción, donde se encuentra cumpliendo una condena impuesta por el poder judicial, en la cual se reclama fueron utilizados los llamados "testigos sin rostro", además de otras irregularidades en el proceso judicial.
Llaitul, quien se refiere al exsubsecretario del Interior Manuel Monsalve, como "traidor" y "rastrero", lo señala como el responsable de la persecución y represión en contra de la CAM.
Monsalve hoy se encuentra en prisión preventiva, siendo investigado por violación y abuso sexual, con el privilegio de poder permanecer cumpliendo esta medida cautelar en Anexo Penitenciario Capitán Yáber, cárcel para imputados por delitos económicos y no violentos, al que pueden acceder sólo algunas personas en Chile.
A continuación, lo que expresó Llaitul:
"La herencia represiva de Monsalve en el wallmapu
El exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, pertenece a una casta de traidores y rastreros que siempre aparecen en la historia.
Discípulo del socialista Marcelo Schilling quien desarticuló las organizaciones que lucharon contra la dictadura usando el soplonaje, la infiltración y el montaje. Desde La Oficina, siniestra institución controlada por el gobierno concertacionista, se propusieron aniquilar a los luchadores sociales que a principios de la década de los 90, se opusieron a la pseudodemocracia protegida por los militares y el imperialismo norteamericano. Aprendiz de Mahmud Aleuy, operador de inteligencia durante gobierno de Bachelet y autor del montaje en el caso Huracán.
Cuando la Coordinadora Arauco Malleco irrumpe y da un salto cualitativo en la lucha contra el gran capital, por la demanda de territorio y autonomía, son los socialistas quienes nuevamente pasan a cumplir un rol principal y asumen puestos claves en la persecución de nuestros militantes. La CAM se convierte en una potente organización político-militar Mapuche que confronta directamente los intereses de las empresas extractivistas.
Y es ahí donde Monsalve entra en escena: basta recordarlo en su acercamiento al movimiento mapuche o en actividades de apoyo en la zona del Biobío de donde es originario. Pero prontamente se develan sus verdaderos intereses, pasando a cumplir tareas de inteligencia y seguridad. Durante el gobierno de Boric es nombrado subsecretario del Interior con grandes prerrogativas, para realizar un trabajo mancomunado con fiscales y policías en contra del movimiento autonomista, y es el responsable de la persecución y represión de nuestra organización.
Las acusaciones que hoy enfrenta Monsalve dan cuenta de la clase de personaje que nos hostiga y que nos reprime en las cárceles. No pueden ellos compararse con quienes luchamos por una causa justa, de liberación de nuestro pueblo, por la que entregamos nuestra vida de ser necesario.
¿Con qué moral nos pretender acusar, nos reprimen y encarcelan injustamente? En efecto, con su actuar han tratado de demonizar la causa Mapuche inventando y mintiendo.
Para nosotros, y así lo creemos, lo que sucede hoy con Monsalve es la justicia que viene de la fuerza del Wallmapu, de nuestros Ngen y espiritualidad Mapuche.
Por lo tanto, las nefastas acusaciones, la persecución, represión y prisión política a los Mapuche, sumado a la militarización en el Wallmapu serán su herencia, es por lo que será recordado. Por reprimir al movimiento autonomista y ponerse al lado de los poderosos en contra de los oprimidos.
Monsalve cumplió un mandato del poder empresarial, usando la represión contra las comunidades, los montajes contra dirigentes y la persecución policial contra los Weichafe. Esto significó en los hechos, el encarcelamiento de muchos militantes de la causa mapuche. Una prisión racista basada en prejuicios y procesos viciados, con condenas altísimas, donde se nos continúa hostigando y se castiga nuestra cultura Mapuche. Este será su legado, así será recordado.
Una herencia que debe ser denunciada para que sepa de estas políticas represivas en contra de la legítima y ancestral lucha de nuestro Pueblo Mapuche.
Amulepe Taiñ Weichan !!
Héctor Llaitul Carrillanca".
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
El Gobierno suspendió las quemas agrícolas en el periodo habilitado para quemar en el mes de marzo y desde el 1 de abril el PDA no permite hacerlo.
Aparecen marcando también por primera vez Daniel Sandoval, Marcelo Carrasco y otros precandidatos al Parlamento, según la encuesta de Terrae Consultores.
Alexis Paillal se mantiene detenido mientras se realizan los peritajes al cuerpo de su hermano, ya que se evidenció la acción de terceras personas en su muerte.
La encuesta Terrae Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.