
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
"Las medias camionetas !!! Está bueno el tráfico de marihuana y armas en las comunidades", publicó en Facebook en 2020, al observar una fotografía de una caravana.
La Región15/11/2024El fiscal adjunto del Ministerio Público Carlos Obreque, es investigado por la fiscalía regional de La Araucanía, por haber accedido a la carpeta investigativa del exsubsecretario del Interior Manuel Monsalve -imputado por violación en contra de una funcionaria de la repartición donde trabajaba- ya había sido sumariado al interior de la fiscalía regional, luego de que en 2020 realizara una publicación en redes sociales con dichos claramente antimapuche.
"Las medias camionetas. Está bueno el tráfico de marihuana y armas en las comunidades", escribió Obreque en 2020, en referencia a una caravana de vehículos que viajó desde Malleco a Temuco para entregar una carta al Presidente de la República.
Luego de la publicación, el fiscal se vio obligado a bajar lo que había escrito, disculpándose por lo realizado. "Hice un comentario en Facebook tremendamente irreflexivo y desafortunado que no representa mi pensar ni el de la institución donde me desempeño", escribió Obreque en la oportunidad.
"Admito mi equivocación y reitero que lo señalado no representa mi genuino pensar y sólo fue dicho en un mal momento anímico personal", agregó además.
Sus comentarios generaron una serie de reacciones, tanto en el mundo intelectual como mapuche. Entre ellos, el líder del Consejo de Todas las Tierras, Aucán Huilcaman, pidió al fiscal nacional de ese entonces Jorge Abbott, expulsar de La Araucanía al persecutor.
"Las declaraciones que ha emitido el fiscal de La Araucanía Carlos Obreque son verdaderamente de carácter racista. Esto constituye una gravedad extrema, esperamos que el fiscal regional Cristián Paredes y el fiscal nacional, Jorge Abbott, tomen decisiones expulsando a este fiscal de La Araucanía", dijo Huilcamán en la oportunidad.
Sin embargo, esta oportunidad el fiscal adjunto Carlos Obreque es investigado por otro motivo. El persecutor es uno de los funcionarios que accedió, sin motivo aparente, a la carpeta investigativa del caso Monsalve, donde se investiga al exsubsecretario del Interior -hoy detenido- por la presunta violación a una funcionaria que trabajaba para él.
La causa de Monsalve, que por principio es secreta, detalla nombres de testigos, sus declaraciones, peritajes e información sensible a la cual solo pueden tener acceso las partes y no quienes no estén involucrados directamente en la investigación, que en este caso sería el fiscal de la región Metropolitana Xavier Armendáriz.
Fuentes al interior de la fiscalía regional de La Araucanía confirmaron a AraucaniaDiario, que dentro del sumario administrativo que se realizará a Obreque se buscará determinar si su acceso a la carpeta investigativa fue solamente por "curiosidad", o si existen otros motivos para haber vulnerado el secreto de la investigación.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
Ubicado en la comuna de Loncoche, el humedal cuenta con aproximadamente 3,07 hectáreas, las cuales albergan mamíferos, anfibios, aves, peces y más de 70 especies de flora.