Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
"Las medias camionetas !!! Está bueno el tráfico de marihuana y armas en las comunidades", publicó en Facebook en 2020, al observar una fotografía de una caravana.
La Región15/11/2024El fiscal adjunto del Ministerio Público Carlos Obreque, es investigado por la fiscalía regional de La Araucanía, por haber accedido a la carpeta investigativa del exsubsecretario del Interior Manuel Monsalve -imputado por violación en contra de una funcionaria de la repartición donde trabajaba- ya había sido sumariado al interior de la fiscalía regional, luego de que en 2020 realizara una publicación en redes sociales con dichos claramente antimapuche.
"Las medias camionetas. Está bueno el tráfico de marihuana y armas en las comunidades", escribió Obreque en 2020, en referencia a una caravana de vehículos que viajó desde Malleco a Temuco para entregar una carta al Presidente de la República.
Luego de la publicación, el fiscal se vio obligado a bajar lo que había escrito, disculpándose por lo realizado. "Hice un comentario en Facebook tremendamente irreflexivo y desafortunado que no representa mi pensar ni el de la institución donde me desempeño", escribió Obreque en la oportunidad.
"Admito mi equivocación y reitero que lo señalado no representa mi genuino pensar y sólo fue dicho en un mal momento anímico personal", agregó además.
Sus comentarios generaron una serie de reacciones, tanto en el mundo intelectual como mapuche. Entre ellos, el líder del Consejo de Todas las Tierras, Aucán Huilcaman, pidió al fiscal nacional de ese entonces Jorge Abbott, expulsar de La Araucanía al persecutor.
"Las declaraciones que ha emitido el fiscal de La Araucanía Carlos Obreque son verdaderamente de carácter racista. Esto constituye una gravedad extrema, esperamos que el fiscal regional Cristián Paredes y el fiscal nacional, Jorge Abbott, tomen decisiones expulsando a este fiscal de La Araucanía", dijo Huilcamán en la oportunidad.
Sin embargo, esta oportunidad el fiscal adjunto Carlos Obreque es investigado por otro motivo. El persecutor es uno de los funcionarios que accedió, sin motivo aparente, a la carpeta investigativa del caso Monsalve, donde se investiga al exsubsecretario del Interior -hoy detenido- por la presunta violación a una funcionaria que trabajaba para él.
La causa de Monsalve, que por principio es secreta, detalla nombres de testigos, sus declaraciones, peritajes e información sensible a la cual solo pueden tener acceso las partes y no quienes no estén involucrados directamente en la investigación, que en este caso sería el fiscal de la región Metropolitana Xavier Armendáriz.
Fuentes al interior de la fiscalía regional de La Araucanía confirmaron a AraucaniaDiario, que dentro del sumario administrativo que se realizará a Obreque se buscará determinar si su acceso a la carpeta investigativa fue solamente por "curiosidad", o si existen otros motivos para haber vulnerado el secreto de la investigación.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
Es el ataque incendiario más grande en el país en los últimos años.