
Ex director de finanzas demanda a la UFRO por casi $190 millones
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
El vocero histórico de la CAM exige que su juicio sea revisado por la Corte Suprema, principalmente por la utilización de testigos "sin rostro" para lograr la condena a 23 años.
La Región04/06/2024El vocero histórico de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) Héctor Llaitul, comenzó ayer una huelga de hambre buscando -principalmente- que la nulidad de su juicio sea visto por la Corte Suprema, luego de que fuera condenado utilizando testigos "sin rostro", según un comunicado que se reproduce a continuación:
"A las comunidades en resistencia y a la opinión pública en general, comunicamos que, el día de hoy, Lunes 03 de Junio, el werken de la CAM, Hector Llaitul Carrillanca ha decidido iniciar una huelga de hambre, siendo estas sus demandas:
- KIÑE: En primer lugar, exige la nulidad del juicio que lo condenó recientemente a 23 años bajo la Ley de Seguridad Interior del Estado.
En relación a este mismo punto, se exige que el recurso sea visto por la Corte Suprema, debido a que es el máximo tribunal y es quien debiese pronunciarse ante esta injusta condena por dos razones:
1) Por la aplicación, en "democracia" de la Ley de Seguridad Interior del Estado a un dirigente del pueblo nación mapuche.
2) Por la utilización de testigos protegidos para el logro de una larga e injusta condena".
Además, Llaitul exige que las condiciones carcelarias sean dignas y que se libere a sus hijos. "- KÜLA: por la libertad de sus hijos Ernesto Llaitul y Peletero Llaitul, y de todos los presos políticos mapuche de la CAM", agrega el comunicado.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.