Héctor Llaitul comienza huelga de hambre por la anulación de su juicio oral

El vocero histórico de la CAM exige que su juicio sea revisado por la Corte Suprema, principalmente por la utilización de testigos "sin rostro" para lograr la condena a 23 años.

La Región 04/06/2024 Equipo AraucaniaDiario Equipo AraucaniaDiario
Hector Llaitul
Hector Llaitul

El vocero histórico de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) Héctor Llaitul, comenzó ayer una huelga de hambre buscando -principalmente- que la nulidad de su juicio sea visto por la Corte Suprema, luego de que fuera condenado utilizando testigos "sin rostro", según un comunicado que se reproduce a continuación:

"A las comunidades en resistencia y a la opinión pública en general, comunicamos que, el día de hoy, Lunes 03 de Junio, el werken de la CAM, Hector Llaitul Carrillanca ha decidido iniciar una huelga de hambre, siendo estas sus demandas:

- KIÑE: En primer lugar, exige la nulidad del juicio que lo condenó recientemente a 23 años bajo la Ley de Seguridad Interior del Estado.
En relación a este mismo punto, se exige que el recurso sea visto por la Corte Suprema, debido a que es el máximo tribunal y es quien debiese pronunciarse ante esta injusta condena por dos razones:
1) Por la aplicación, en "democracia" de la Ley de Seguridad Interior del Estado a un dirigente del pueblo nación mapuche.
2) Por la utilización de testigos protegidos para el logro de una larga e injusta condena".

Además, Llaitul exige que las condiciones carcelarias sean dignas y que se libere a sus hijos. "- KÜLA: por la libertad de sus hijos Ernesto Llaitul y Peletero Llaitul, y de todos los presos políticos mapuche de la CAM", agrega el comunicado.

Hector y Ernesto LlaitulParte nuevo juicio oral contra el hijo mayor de Hector Llaitul
Hector Llaitul en audienciaDefensa de Héctor Llaitul pide la nulidad del juicio
Hector LlaitulLa CAM señala que juicio a Llaitul está viciado y fue previamente resuelto

Te puede interesar
Busto Simon Bolivar

Con el busto de Bolívar inauguran la Plaza Las Banderas

Equipo AraucaniaDiario
La Región 26/04/2024

El tradicional punto de encuentro de Temuco luce también la estatua del general argentino José de San Martín y con esta obra concluye el colector de aguas lluvias en su tercera etapa, que cabe mencionar, eludió pasar por Estudio Impacto Ambiental.

Lo más visto