
17 kilos ha perdido Héctor Llaitul tras 33 días en huelga de hambre
El vocero histórico de la CAM fue condenado por ley de Seguridad del Estado utilizando de los llamados "testigos sin rostro".
El vocero histórico de la CAM fue condenado por ley de Seguridad del Estado utilizando de los llamados "testigos sin rostro".
El vocero histórico de la CAM exige que su juicio sea revisado por la Corte Suprema, principalmente por la utilización de testigos "sin rostro" para lograr la condena a 23 años.
El veredicto del tribunal de Temuco se conocerá el lunes 22 de abril. Hoy el comunero mapuche hará uso de la palabra por última vez dentro del juicio.
El dirigente mapuche usó su derecho a declarar y manifestó que es un preso político mapuche perseguido por sus ideas y en efecto, se le persigue por ley de Seguridad del Estado.
El vocero de la CAM asegura que no existe ninguna prueba en su contra y que su proceso está lleno de irregularidades, como la remoción de una jueza y el uso de testigos "sin rostro".
La ley establece que el juicio deberá realizarse no antes de 15 ni después de 60 días desde la notificación del auto de apertura.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El ataque incendiario dejó destruidos al menos 45 camiones y 5 maquinarias en la faena de la central hidroeléctrica de capitales chinos Rucalhue.