
Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
El veredicto del tribunal de Temuco se conocerá el lunes 22 de abril. Hoy el comunero mapuche hará uso de la palabra por última vez dentro del juicio.
La Región19/04/2024Luego de 26 jornadas de juicio oral, algunas en las cuales no se permitió la presencia de la prensa o se cortó la transmisión, hoy se realizará la última audiencia donde se escucharán las réplicas a los alegatos de clausura que fueron ayer, además de la intervención del propio Héctor Llaitul, al término de la audiencia, quien cabe señalar ha debido permanecer esposado en cada una de las audiencias.
En la preparación del juicio oral, la fiscalía regional anunció 76 testigos, cinco de ellos protegidos, más prueba pericial y documental, presentando finalmente dos testigos "sin rostro", de los cuales uno declaró a través de un fiscal, siendo imposible realizarle contra preguntas, algo similar a lo denunciado por la defensa sobre el otro testigo protegido.
Sobre la pena que pide la fiscalía, solicita una sentencia de 25 años de cárcel, de los cuales ya ha cumplido casi dos, desde que lo detuvieran en agosto de 2022 en Cañete, región del Biobío, en base a una orden emanada desde el Juzgado de Garantía de Temuco.
Se le imputan los delitos de apología a la violencia -contemplado en la Ley de Seguridad del Estado-; usurpación y atentado a la autoridad en febrero de 2021 cometidos en el predio San Sebastián, en Victoria; y usurpación, hurto de madera y atentado a la autoridad, cometidos en la forestal Cautín en 12 de marzo de 2021.
De todo lo anterior y de forma individual, lo único que tendría pena de cárcel -de condenarlo los jueces- sería el de la apología a la violencia, ya que la usurpación y el hurto de madera habrían sido con la ley antigua y el atentado a la autoridad, tiene una pena de dos a cuatro años y multa de tres a seis meses, lo que puede ser sustituido por firma mensual.
Luego de las réplicas y el uso de la palabra de Héctor Llaitul, el juicio entrará en receso hasta el lunes 22 de abril, cuando se oirá el veredicto del tribunal oral en lo penal de Temuco.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
Previo a la entrega del acuerdo por la Paz y el Entendimiento, personeros de Republicanos llamaron a rechazar el documento que se debe entregar la próxima semana.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.