
Presidente de Fundación Local es formalizado y queda en prisión preventiva
Héctor Troncoso fue formalizado por Fraude al fisco, uso malicioso de instrumento privado, uso malicioso instrumento privado mercantil y administración desleal.
El veredicto del tribunal de Temuco se conocerá el lunes 22 de abril. Hoy el comunero mapuche hará uso de la palabra por última vez dentro del juicio.
La Región19/04/2024Luego de 26 jornadas de juicio oral, algunas en las cuales no se permitió la presencia de la prensa o se cortó la transmisión, hoy se realizará la última audiencia donde se escucharán las réplicas a los alegatos de clausura que fueron ayer, además de la intervención del propio Héctor Llaitul, al término de la audiencia, quien cabe señalar ha debido permanecer esposado en cada una de las audiencias.
En la preparación del juicio oral, la fiscalía regional anunció 76 testigos, cinco de ellos protegidos, más prueba pericial y documental, presentando finalmente dos testigos "sin rostro", de los cuales uno declaró a través de un fiscal, siendo imposible realizarle contra preguntas, algo similar a lo denunciado por la defensa sobre el otro testigo protegido.
Sobre la pena que pide la fiscalía, solicita una sentencia de 25 años de cárcel, de los cuales ya ha cumplido casi dos, desde que lo detuvieran en agosto de 2022 en Cañete, región del Biobío, en base a una orden emanada desde el Juzgado de Garantía de Temuco.
Se le imputan los delitos de apología a la violencia -contemplado en la Ley de Seguridad del Estado-; usurpación y atentado a la autoridad en febrero de 2021 cometidos en el predio San Sebastián, en Victoria; y usurpación, hurto de madera y atentado a la autoridad, cometidos en la forestal Cautín en 12 de marzo de 2021.
De todo lo anterior y de forma individual, lo único que tendría pena de cárcel -de condenarlo los jueces- sería el de la apología a la violencia, ya que la usurpación y el hurto de madera habrían sido con la ley antigua y el atentado a la autoridad, tiene una pena de dos a cuatro años y multa de tres a seis meses, lo que puede ser sustituido por firma mensual.
Luego de las réplicas y el uso de la palabra de Héctor Llaitul, el juicio entrará en receso hasta el lunes 22 de abril, cuando se oirá el veredicto del tribunal oral en lo penal de Temuco.
Héctor Troncoso fue formalizado por Fraude al fisco, uso malicioso de instrumento privado, uso malicioso instrumento privado mercantil y administración desleal.
Con una llamativa oficina de turismo móvil instalada en uno de los centros de montaña más concurridos de la capital, la Municipalidad de Pucón invita a santiaguinos y turistas.
La coronel Denise Melgarejo Gómez pasó de Jefa Operativa Regional a cumplir funciones como nueva Directora Regional de Gendarmería en la zona.
Los apoderados reclaman abandono y desprotección por parte de las autoridades.
El comerciante Alejandro Olivares Pino fue denunciado por la institución voluntaria, luego de cobrar facturas y boletas presuntamente falsas.
Ricardo Toro era acusado de haberle adjudicado licitaciones a una empresa con lazos con su antigua empleadora. Se realizará una investigación para recabar más antecedentes.
Roberto Garrido criticó a la jueza de garantía Ruth Martínez por considerar que las detenciones de cuatro imputados en el caso Fundación Local fueron desproporcionadas.
Víctor Albornoz, quien trabaja en la Universidad de La Frontera, fue formalizado ayer, tras ser detenido por la PDI el viernes pasado en la ciudad de Temuco.
De acuerdo a un audio de Héctor Troncoso con su abogado, ni siquiera habría recibido alimentación en los últimos 6 días. Hoy debiera finalizar su formalización.
El comerciante Alejandro Olivares Pino fue denunciado por la institución voluntaria, luego de cobrar facturas y boletas presuntamente falsas.
Ricardo Toro era acusado de haberle adjudicado licitaciones a una empresa con lazos con su antigua empleadora. Se realizará una investigación para recabar más antecedentes.