
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Los comuneros huilliche-mapuche criticaron la sentencia a 23 años de cárcel que recibió el vocero histórico de la CAM, 15 de ellos por ley de Seguridad Interior del Estado.
La Región09/05/2024Desde Osorno las comunidades del "cacicado" de la Jurisdicción de Quilacahuín, se manifestaron pacíficamente en contra de la condena que recibió el vocero histórico de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) Héctor Llaitul, quien fuera condenado a 23 años de cárcel por el Tribunal Oral en lo Penal de Temuco.
Al respecto, el Apo ülmen del cacicado José Troquian Trunci, señaló: “Vinimos a manifestar nuestro descontento y disconformidad con la condena que se le hace al peñi Héctor Llaitul el día de hoy y hacia todas las leyes y metodologías represoras que el Estado de Chile sigue teniendo hacia los Pueblos en general y contra el Pueblo Mapuche".
"En un Estado que se esperaba fuera más dialogante y más cercano hacia los Pueblos Originarios, se sigue aplicando la Ley antiterrorista, ello es un mensaje que solamente es para los Pueblos Originarios”, agregó Toquian.
La condena a Llaitul, quien fue sentenciado a 15 años de cárcel por ley de Seguridad Interior del Estado, más otras penas por maltrato a la autoridad y hurto de madera -gracias al testimonio de los llamados testigos "sin rostro"-, será recurrida de anulación por parte de su defensa e incluso podría terminar en tribunales internacionales.
Cabe señalar que Héctor Llaitul es originario de Osorno y su familia pertenece al cacicado que se manifestó en su apoyo.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.