
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Desde la vuelta a la Democracia nadie había sido condenado por los delitos de ley de Seguridad del Estado en los que se enjuició al vocero histórico de la CAM.
La Región08/05/2024Josefa Ainardi, una de las abogadas del vocero histórico de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), Héctor Llaitul, se refirió a la condena que recibió el comunero mapuche, quien está cerca de cumplir dos años en prisión preventiva, luego de que fuera detenido días antes del primer Plebiscito Constitucional, en 2022.
"Debemos hacer presente o nos llama la atención que el grueso de esta condena de prisión efectiva, 15 de 23 años, refieren a ilícitos que están contenidos en la ley de Seguridad Interior del Estado", dijo la abogada de Héctor Llaitul.
"Esta ley es una ley de persecución política ... debemos recordar la ley de Seguridad Interior del Estado o al menos los ilícitos por los que ha sido condenado mi representado, fueron creados en el año 1975, en plena Dictadura militar y luego cuando vino el retorno a la Democracia, no ha habido ninguna persona en nuestro país que ha sido condenada por estos delitos, justamente porque son cuestionados tanto a nivel internacional, como a nivel doctrinario y jurisprudencial, respecto de el carácter restrictivo de garantías como la libertad de expresión y la libertad de pensamiento ...", agregó Josefa Ainardi.
“Creemos que hay un error en la interpretación que hace esta sentencia y el tribunal en general, con desconocimiento de normas internacionales sobre derechos humanos tan importantes como el Convenio 169 de la OIT, y otros también como el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, el Pacto San José de Costa Rica, entre otros”, puntualizó además la abogada.
"Como defensa no estamos conformes con esta decisión o con esta condena, creemos que es excesiva y además refiere a una persecución política hacia mi representado como miembro y activista, werkén histórico de la Coordinadora Arauco Malleco y en eso es que se basa toda esta dinámica de persecución que termina por condenar a estas altas penas", manifestó Ainardi.
“Lo que nos toca como defensa es intentar anular la condena a través de un recurso de nulidad que presentaremos en los próximos días, y tampoco descartamos interposición de denuncias o de demandas, recursos en sede internacional, puesto que creemos que en sede internacional ha habido una mejor recepción de este debate en cuanto al respeto de los derechos de los pueblos indígenas, al respeto de garantías fundamentales”, sostuvo la defensora de Héctor Llaitul.
"Por lo tanto insistiremos en perseguir y denunciar esta situación y obtener una sentencia favorable a mi representado, toda vez que esto refiere a una persecución política en base a dichos de un vocero o werkén histórico ...", cerró la abogada Josefa Ainardi.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.