Caso Llaitul: "vocero" de testigos "sin rostro" sería abogado de empresa forestal

Un dato relevante podría poner en tela de juicio la imparcialidad de los testigos "protegidos" o "sin rostro", que la fiscalía regional de La Araucanía busca hacer declarar contra Héctor Llaitul, sin que su defensa pueda contrastar sus antecedentes o averiguar si podrían tener algún motivo adicional o personal para inculpar al vocero de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM).
Lo anterior, porque según reveló el propio Héctor Llaitul, el vocero de cuatro de los cinco testigos "sin rostro" sería el abogado de una de las empresas forestales que opera en la región. "... los antecedentes que hace valer el Ministerio Público dan cuenta que el abogado de la Forestal Bosques Cautín es quien oficia de “vocero” de 4 de los 5 testigos protegidos", acusó Héctor Llaitul.
"¿Quién asegura la calidad e imparcialidad de los testigos protegidos? ¿Quién garantiza la objetividad de sus testimonios? ¿cómo podemos hablar de certeza jurídica para el mapuche, si cuando es juzgado, las reglas no son las mismas que para el resto de la población?", agrega el vocero de la CAM en una entrevista a Werkén Noticias.
Cabe señalar que la Corte de Apelaciones de Temuco acogió una orden de no innovar solicitada por la fiscalía regional, para que no se revele la identidad -bajo reserva- a la defensa de Héctor Llaitul, no obstante que según señala el propio vocero de la CAM, este tipo de testigos sólo se puede utilizar en causas por delitos de drogas o terrorismo y él, esta siendo juzgado por ley de Seguridad Interior del Estado.
Hasta el momento la fiscalía regional no ha informado que el vocero de cuatro de sus cinco testigos protegidos sea abogado de una empresa forestal, aunque en la próximas horas se debiera pronunciar.