
Funcionaria del Senama denuncia filtración de videos íntimos
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Así lo reveló el comunero mapuche que permanece en prisión preventiva la cárcel de Concepción, a la espera que se reanude la preparación de su juicio oral. Fiscalía regional no ha confirmado lo asegurado por Llaitul.
La Región25/04/2023Un dato relevante podría poner en tela de juicio la imparcialidad de los testigos "protegidos" o "sin rostro", que la fiscalía regional de La Araucanía busca hacer declarar contra Héctor Llaitul, sin que su defensa pueda contrastar sus antecedentes o averiguar si podrían tener algún motivo adicional o personal para inculpar al vocero de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM).
Lo anterior, porque según reveló el propio Héctor Llaitul, el vocero de cuatro de los cinco testigos "sin rostro" sería el abogado de una de las empresas forestales que opera en la región. "... los antecedentes que hace valer el Ministerio Público dan cuenta que el abogado de la Forestal Bosques Cautín es quien oficia de “vocero” de 4 de los 5 testigos protegidos", acusó Héctor Llaitul.
"¿Quién asegura la calidad e imparcialidad de los testigos protegidos? ¿Quién garantiza la objetividad de sus testimonios? ¿cómo podemos hablar de certeza jurídica para el mapuche, si cuando es juzgado, las reglas no son las mismas que para el resto de la población?", agrega el vocero de la CAM en una entrevista a Werkén Noticias.
Cabe señalar que la Corte de Apelaciones de Temuco acogió una orden de no innovar solicitada por la fiscalía regional, para que no se revele la identidad -bajo reserva- a la defensa de Héctor Llaitul, no obstante que según señala el propio vocero de la CAM, este tipo de testigos sólo se puede utilizar en causas por delitos de drogas o terrorismo y él, esta siendo juzgado por ley de Seguridad Interior del Estado.
Hasta el momento la fiscalía regional no ha informado que el vocero de cuatro de sus cinco testigos protegidos sea abogado de una empresa forestal, aunque en la próximas horas se debiera pronunciar.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.