
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Así lo reveló el comunero mapuche que permanece en prisión preventiva la cárcel de Concepción, a la espera que se reanude la preparación de su juicio oral. Fiscalía regional no ha confirmado lo asegurado por Llaitul.
La Región25/04/2023Un dato relevante podría poner en tela de juicio la imparcialidad de los testigos "protegidos" o "sin rostro", que la fiscalía regional de La Araucanía busca hacer declarar contra Héctor Llaitul, sin que su defensa pueda contrastar sus antecedentes o averiguar si podrían tener algún motivo adicional o personal para inculpar al vocero de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM).
Lo anterior, porque según reveló el propio Héctor Llaitul, el vocero de cuatro de los cinco testigos "sin rostro" sería el abogado de una de las empresas forestales que opera en la región. "... los antecedentes que hace valer el Ministerio Público dan cuenta que el abogado de la Forestal Bosques Cautín es quien oficia de “vocero” de 4 de los 5 testigos protegidos", acusó Héctor Llaitul.
"¿Quién asegura la calidad e imparcialidad de los testigos protegidos? ¿Quién garantiza la objetividad de sus testimonios? ¿cómo podemos hablar de certeza jurídica para el mapuche, si cuando es juzgado, las reglas no son las mismas que para el resto de la población?", agrega el vocero de la CAM en una entrevista a Werkén Noticias.
Cabe señalar que la Corte de Apelaciones de Temuco acogió una orden de no innovar solicitada por la fiscalía regional, para que no se revele la identidad -bajo reserva- a la defensa de Héctor Llaitul, no obstante que según señala el propio vocero de la CAM, este tipo de testigos sólo se puede utilizar en causas por delitos de drogas o terrorismo y él, esta siendo juzgado por ley de Seguridad Interior del Estado.
Hasta el momento la fiscalía regional no ha informado que el vocero de cuatro de sus cinco testigos protegidos sea abogado de una empresa forestal, aunque en la próximas horas se debiera pronunciar.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.