Así lo reveló el comunero mapuche que permanece en prisión preventiva la cárcel de Concepción, a la espera que se reanude la preparación de su juicio oral. Fiscalía regional no ha confirmado lo asegurado por Llaitul.
Desde la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) llamaron a acompañar al vocero de la organización a través del link en Zoom (se incluye en esta publicación). La fiscalía regional pide 25 años de cárcel para el líder mapuche.
La Defensoría Penal Pública solicitó más plazo para estudiar la causa que se originó a raíz de la peor vulneración a la Justicia que haya existido en Chile de vuelta a la Democracia y donde efectivos policiales se concertaron para inculpar falsamente a comuneros mapuche -Héctor Llaitul y su hijo Ernesto entre ellos- de asociación ilícita terrorista. Podrían haber fiscales involucrados. El candidato a fiscal nacional Carlos Palma lleva la causa.
Vocero de la Coordinadora Arauco Malleco denunció torturas y que los detenidos se encontraban al interior de comunidades lejanas al sitio del suceso, al momento de ser apresados.
La Corte de Apelaciones de Concepción revirtió la decisión de la jueza de Garantía de Los Ángeles, quien estimó que no habría pruebas suficientes como para acreditar la participación de Ernesto Llaitul en los hechos en que lo inculpa la fiscalía y por tanto, podía estar en prisión domiciliaria.
El juzgado de Garantía de Los Ángeles decretó el cambio de medida cautelar, que lo mantiene hasta el momento en la cárcel de Concepción junto a su padre.
El abogado Rodrigo Román confirmó que a través de él, desde la administración del Presidente Boric buscaron llegar a Héctor Llaitul al inicio de su Gobierno.
El Gobierno del Presidente Gabriel Boric anunció su decisión de ampliar dos de las querellas por Ley de Seguridad del Estado existentes en contra del vocero y fundador de la CAM, por sus dichos.
La demanda busca indemnizarlo por torturas sufridas durante la dictadura militar y acusa agresiones físicas y verbales, además de la aplicación de electricidad.
El vocero de la CAM fue ingresado en dependencias del Hotel Ituahue, recinto utilizado como residencia sanitaria en la comuna de Cañete por el servicio de salud Arauco.