
Chile avanza hacia la deforestación cero con estándares internacionales
André Laroze, PhD en Recursos Forestales.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
Opinión21/02/2025Si yo tuviera una casa propia y este año decidiera, por exigencia de mi señora y de paso haciéndole un favor a un par de amigos políticos, contratar tres nanas más, en lugar de la que trabaja en la casa, tendría que pagar cuatro sueldos todos los meses en lugar de uno. Así, a fin de año en vez de pagar 12 sueldos, estaría pagando 48 sueldos mínimos.
Pensemos que le pago a mi nana el sueldo mínimo, pero que yo gano un millón quinientos y que mi señora, no trabaja. Digamos también que no tengo hijos ni gastos de colegios, uniformes, útiles escolares y todo lo que se viene cuando llega marzo.
Pues bien, en mi burdo ejemplo, me estarían faltando más o menos 500 mil pesos todos los meses, es decir, 6 millones de pesos a fin de año. ¿Qué pasaría entonces si yo -sin preguntarle a mi señora- vendiera la casa para saldar los sueldos a fin de año?
Pues bien, eso es exactamente lo que sucedió con el ministro Marcel y los activos que vendió de la Corfo, para saldar la farra que se hace cada año, pagándole el sueldo a los más de 100 mil nuevos empleados públicos que contrato el Gobierno de Gabriel Boric.
No se vendieron estos activos para hacer un hospital, ni la doble vía Freire-Villarrica sin que haya que pagar peaje, o por último para entregarle a la gente más pobre un bono para paliar la insufrible inflación. No, se vendieron para pagar los sueldos de parásitos que hacen poco o nada, ya que con toda esta gente nueva nada ha cambiado en el Estado, no nos atienden mejor ni nos dan un servicio distinto al que recibíamos en el Gobierno pasado.
Pues bien, amigos al interior de la UFRO me han contado que se preparan para hacer lo mismo. Pegarle un "manotón" a los activos que tiene la Universidad de La Frontera, como son los inmuebles de la inmobiliaria DUSA, sitios y predios que le fueron donados a la universidad en el ex Fundo Maipo, de la familia Hiriart Montory.
¿Cuál fue el objeto de este campo experimental?, donde de debía construir conocimiento, investigar y mejorar el futuro de la gente de La Araucanía. ¿Lotearlo y vender sitios para hacer casas de lujo? ¿Venderle sitios a académicos y funcionarios acomodados a precios bajos, para que luego los revendieran al doble?
¿Es justo que se vendan estos sitios, para pagar la farra de Jorge Petit-Breuilh y del rector Eduardo Hebel? Nuevamente se repite lo que sucedió en la Corfo, se pretende vender sitios y terrenos, activos de la UFRO destinados a mejorar la educación de sus alumnos, para pagar los sueldos y sobre sueldos que entre ellos se fijaron, además de la contratación de personal que no era necesario, pero que cumplía fines políticos -por supuesto- de gente de izquierda.
Todo parece ser que dar manotones, como dijo Mosciatti, es costumbre de esta gente de izquierda, tanto la del Gobierno de Boric, como a los "nuevos" -no tan nuevos- administradores de la UFRO. Al final, son todos los mismos.
André Laroze, PhD en Recursos Forestales.
El persecutor fue acusado por un imputado del caso "Huracán" de ser el "autor intelectual" de uno de los preinformes que permitieron formalizar a 7 comuneros mapuche y un periodista con pruebas falsas.
Eduardo Becas Mora, abogado, magister en Derecho Penal.
Alejandra Parra Muñoz, bióloga en Gestión de Recursos Naturales, master en Planificación de la Universidad de Otago. Co-fundadora de la Red de Acción por los Derechos Ambientales, coordinadora de la Alianza Basura Cero Chile, asesora en Plásticos y Basura Cero para la Alianza Global por Alternativas a la Incineración GAIA.
Declaración del copresidente, senador de la República Francisco Huenchumilla.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
La dirigenta habría salido hacia Argentina mientras debía guardar reposo en su domicilio por prescripción médica.
Municipios y Servicios Locales de Educación Pública deberán descontar horas no trabajadas de los docentes. Padres y apoderados celebran la noticia.
Desde el establecimiento educacional de Temuco señalaron no se referirán a lo sucedido debido a que existe una investigación judicial en proceso.
Luego de ser detenido por Carabineros, el lonco de Temucuicui Víctor Queipul lanzó esa advertencia y en menos de 24 horas hubo tres atentados en la región.