
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Cortes de calles en Temuco y Padre Las Casas protagonizaron desconocidos exigiendo la nulidad del juicio al vocero histórico de la CAM.
La Región15/05/2024"Quieren enterrarnos pero somos semillas. Libertad a H. Llaitul", decía un lienzo que desplegaron anoche manifestantes que interrumpieron el tránsito en una de las principales calles de Padre Las Casas, prendiendo barricadas y manifestándose a rostro cubierto.
De igual manera en Avenida Francisco Salazar, principal arteria que conecta Temuco con el macrosector de Amanecer y Labranza en Temuco, frente a la Universidad de la Frontera, se interrumpió el tránsito con manifestaciones similares, exigiendo la libertad del vocero histórico de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), Héctor Llaitul.
El vocero de la organización fue condenado en primera instancia a 23 años de cárcel, 15 de ellos por la ley de Seguridad Interior del Estado, luego de que se difundieran entrevistas periodísticas donde hacia una "apología" a la violencia, en un fallo histórico y el primero en que se condena a alguien por una ley de pensamiento o expresión en Democracia.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.