Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
"Héctor Llaitul, Escritos desde la Cárcel" será presentado por el director del periódico "Lemonde Diplomatique" y por sus hijos Ernesto y Weftui.
La Región10/12/2024El martes 17 de diciembre, a las 19:00 horas, se llevará a cabo el lanzamiento del libro "Escritos desde la cárcel", el más reciente texto de Héctor Llaitul Carrillanca, vocero histórico de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) y actualmente calificado por la organización y por sí mismo como un "preso político mapuche".
El evento se realizará en el Espacio Laura Allende (Agustinas 2384, Santiago) y en la presentación del libro intervendrán Víctor Hugo de la Fuente, director de Le Monde Diplomatique; Igor Goivovic, doctor en Historia; Ernesto Llaitul y Weftui Llaitul, hijos del autor, quienes compartirán su visión desde su rol como werken y estudiante de Derecho, respectivamente.
La actividad será moderada por la periodista Carola Trejo, quien facilitará el diálogo entre los expositores y el público y la convocatoria está abierta a toda la comunidad y es de carácter gratuito.
La obra, que reúne reflexiones y escritos elaborados por Llaitul desde su lugar de encierro, abordando temáticas relacionadas con la resistencia mapuche, la lucha por el territorio y las condiciones de vida en prisión, ofrece una perspectiva profunda sobre la situación política y social de los pueblos originarios en Chile.
De acuerdo a lo señalado por la organización del evento, el lanzamiento busca no solo dar a conocer la obra de Llaitul, sino también abrir un espacio para reflexionar sobre la situación de los presos políticos mapuche y el conflicto histórico entre el Estado chileno y el pueblo mapuche.
"La jornada promete ser un espacio de encuentro y reflexión en torno a los desafíos que enfrenta el pueblo mapuche y la importancia de mantener viva su lucha por la autonomía y el reconocimiento de sus derechos", señalaron.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
Es el ataque incendiario más grande en el país en los últimos años.