
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
El parlamentario de derecha dijo que era una estrategia para que las autoridades "corran a darle abrazos" como lo hacía el subsecretario del interior cuando era diputado.
Política04/06/2024El diputado Miguel Mellado (RN), se refirió a la huelga de hambre que comenzó Hector Llaitul, el vocero histórico de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), buscando que su causa sea anulada en la Corte Suprema.
“Nos dicen que está en huelga de hambre el principal terrorista de Chile: Héctor Llaitul. ¿Para qué? Para presionar a las autoridades políticas, para que corran a darle abrazos. Como hacía incluso el subsecretario del interior cuando era diputado, ir a las cárceles a hacer huelga de hambre con ellos", dijo Miguel Mellado.
"Eso es lo que busca Héctor Llaitul y decir que es un preso político. Pero por otro lado también presionar a la Justicia, porque está apelando a su sentencia de 23 años. Ya la Justicia cometió un error cuando Llaitul intentó asesinar al fiscal Elgueta, de rebajarle de 25 a cinco años para que este asesino, este terrorista siga haciendo las fechorías y haciendo atentados en contra de la gente de esfuerzo en la región de Araucanía y la provincia de Arauco", agregó.
"¡No tienen que comprarle este tema a este terrorista! ¡ no tienen que comprarle que es un niño bueno, a este asesino! La verdad es que él tiene que pasar los 23 años en la cárcel sin ninguna garantía intrapenitenciaria. ¡No le compren su cuento! Que esto es común, hacerse el preso político, siendo él un terrorista. Así que llamo a la Justicia a refrendar, llamo al Gobierno a no hacerle caso y llamo también a los medios a no seguir levantando a este falso preso político, qué es nada más ni nada o menos que el principal terrorista de Chile”, finalizó el diputado de Renovación Nacional.
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.