Felipe Kast y Reforma de Pensiones: "Le pediría al oficialismo ... más seriedad"
Manifestó además que los colegios subvencionados tienen 70% de su gasto en personal y que si se aumentan las cotizaciones, la subvención claramente no va a alcanzar.
El parlamentario de derecha dijo que era una estrategia para que las autoridades "corran a darle abrazos" como lo hacía el subsecretario del interior cuando era diputado.
Política04/06/2024Equipo AraucaniaDiarioEl diputado Miguel Mellado (RN), se refirió a la huelga de hambre que comenzó Hector Llaitul, el vocero histórico de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), buscando que su causa sea anulada en la Corte Suprema.
“Nos dicen que está en huelga de hambre el principal terrorista de Chile: Héctor Llaitul. ¿Para qué? Para presionar a las autoridades políticas, para que corran a darle abrazos. Como hacía incluso el subsecretario del interior cuando era diputado, ir a las cárceles a hacer huelga de hambre con ellos", dijo Miguel Mellado.
"Eso es lo que busca Héctor Llaitul y decir que es un preso político. Pero por otro lado también presionar a la Justicia, porque está apelando a su sentencia de 23 años. Ya la Justicia cometió un error cuando Llaitul intentó asesinar al fiscal Elgueta, de rebajarle de 25 a cinco años para que este asesino, este terrorista siga haciendo las fechorías y haciendo atentados en contra de la gente de esfuerzo en la región de Araucanía y la provincia de Arauco", agregó.
"¡No tienen que comprarle este tema a este terrorista! ¡ no tienen que comprarle que es un niño bueno, a este asesino! La verdad es que él tiene que pasar los 23 años en la cárcel sin ninguna garantía intrapenitenciaria. ¡No le compren su cuento! Que esto es común, hacerse el preso político, siendo él un terrorista. Así que llamo a la Justicia a refrendar, llamo al Gobierno a no hacerle caso y llamo también a los medios a no seguir levantando a este falso preso político, qué es nada más ni nada o menos que el principal terrorista de Chile”, finalizó el diputado de Renovación Nacional.
Manifestó además que los colegios subvencionados tienen 70% de su gasto en personal y que si se aumentan las cotizaciones, la subvención claramente no va a alcanzar.
La colectividad oficialista de La Araucanía tendrá su convención nacional mañana sábado 25 en Santiago, donde acordarán candidatura presidencial, programa y pre-candidatos al parlamento.
El parlamentario criticó que algunos sectores lo ven con “calculadora en mano” y llamó al Senado a “estar a la altura” por el bien del país, más que reflejar intereses de sectores.
La parlamentaria señaló que entre las 40 horas, el sueldo mínimo y este proyecto, se termina de reventar a los pequeños empresarios.
“No puede ser que carabineros vaya solo a operativos riesgosos, si por algo estamos en estado de excepción. Acá, algo no está funcionando", dijo el parlamentario.
El nuevo costo afectará principalmente a pequeños empresarios y emprendedores que contratan a pocos trabajadores. Una parte sería administrada por el Gobierno.
Producto de una sobrecarga de funciones y del "liderazgo disfuncional" de Mariela Huillipán", se desarrolló una enfermedad profesional en el ex jefe Administrativo de la seremía.
A los pies del cerro Ñielol y a solo metros del terminal Rodoviario de Temuco, se encuentra la nueva Granja Educativa Namun Winkul que invita a la comunidad a conocer sus servicios e instalaciones.
Este sábado 25 de enero desde las 10 de la mañana hasta las dos de la tarde realizaremos una limpieza en el sector Mirador Isla Cautín de Temuco.
Luego de un grave daño ecológico causado por el corte del agua en el tradicional canal que cruza Temuco y pasa por el lado del Cerro Ñielol, ayer comenzó el llenado del cauce.
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.