Felipe Kast y Reforma de Pensiones: "Le pediría al oficialismo ... más seriedad"
Manifestó además que los colegios subvencionados tienen 70% de su gasto en personal y que si se aumentan las cotizaciones, la subvención claramente no va a alcanzar.
El diputado RN lamentó lo que calificó como un discurso “mal estructurado y lleno de ilusiones”.
Política01/12/2024Equipo AraucaniaDiario SEl diputado Miguel Mellado (RN), integrante de la Comisión de Hacienda, cuestionó duramente el reciente discurso en cadena nacional del Presidente Gabriel Boric respecto al Presupuesto 2025. Mellado acusó una evidente desconexión entre las promesas realizadas y el contenido del proyecto presupuestario, además de criticar lo que calificó como una falta de rigurosidad en las propuestas presentadas.
“El Presidente Boric hace una cadena nacional para hablar de puras consignas, ideales y esperanzas, mezclando proyectos de ley que ni siquiera están ingresados al Parlamento o que no tienen relación directa con el presupuesto. Por ejemplo, el Fondo de Estabilización del Sistema Universitario (FES), el tema de pensiones, o el pago de la deuda histórica, son promesas que aún no sabemos cómo se abordarán o si están realmente contempladas en este presupuesto”, afirmó Mellado.
El parlamentario también destacó que varios avances mencionados por el mandatario, como la reducción de listas de espera o mejoras en infraestructura educacional, son resultado de la presión ejercida por la oposición. “Cuando rechazamos el proyecto de salud en la Cámara, logramos forzar un protocolo para mejorar las listas de espera. Lo mismo pasó con el Registro Nacional del Cáncer o con ajustes en el calendario de los SLEP, porque la gestión del gobierno ha sido pésima en educación”, aseguró.
En materia de seguridad, Mellado fue enfático en cuestionar la viabilidad de las cifras entregadas. “Hablan de 1.300 nuevos funcionarios de Carabineros en un año. ¿De dónde los van a sacar? Esto requiere una fiscalización constante, y estaremos atentos para que se cumpla”, subrayó.
Finalmente, el diputado RN lamentó lo que calificó como un discurso “mal estructurado y lleno de ilusiones”. “No se puede entusiasmar a los chilenos haciéndoles creer que con este presupuesto todo estará resuelto. Nosotros estaremos fiscalizando para que se cumpla lo indicado y para que los recursos se ejecuten como corresponde”, concluyó.
Manifestó además que los colegios subvencionados tienen 70% de su gasto en personal y que si se aumentan las cotizaciones, la subvención claramente no va a alcanzar.
La colectividad oficialista de La Araucanía tendrá su convención nacional mañana sábado 25 en Santiago, donde acordarán candidatura presidencial, programa y pre-candidatos al parlamento.
El parlamentario criticó que algunos sectores lo ven con “calculadora en mano” y llamó al Senado a “estar a la altura” por el bien del país, más que reflejar intereses de sectores.
La parlamentaria señaló que entre las 40 horas, el sueldo mínimo y este proyecto, se termina de reventar a los pequeños empresarios.
“No puede ser que carabineros vaya solo a operativos riesgosos, si por algo estamos en estado de excepción. Acá, algo no está funcionando", dijo el parlamentario.
El nuevo costo afectará principalmente a pequeños empresarios y emprendedores que contratan a pocos trabajadores. Una parte sería administrada por el Gobierno.
Producto de una sobrecarga de funciones y del "liderazgo disfuncional" de Mariela Huillipán", se desarrolló una enfermedad profesional en el ex jefe Administrativo de la seremía.
A los pies del cerro Ñielol y a solo metros del terminal Rodoviario de Temuco, se encuentra la nueva Granja Educativa Namun Winkul que invita a la comunidad a conocer sus servicios e instalaciones.
Este sábado 25 de enero desde las 10 de la mañana hasta las dos de la tarde realizaremos una limpieza en el sector Mirador Isla Cautín de Temuco.
A raíz de la disputa por el ingreso al río Purén en el sector Lolonco, un grupo de personas agredió a los visitantes, resultando una adolescente herida. Una mujer fue detenida y dejada en libertad.
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.