
Acusan a profesor de la UFRO de hacer "llave de estrangulación" a un alumno
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El parlamentario está pidiendo desde hace 10 meses el cierre de la investigación o que en su defecto, que se formulen cargos por la filtración de audios de Cerro Castillo.
30/04/2024La polémica filtración de audios de una reunión en Cerro Castillo, entre el Presidente de la República Gabriel Boric y parlamentarios de la Macrozona Sur, relativa a temas de seguridad, duró menos de un día, luego de que el diputado de Renovación Nacional y posible candidato a senador por La Araucanía, Miguel Mellado, saliera a admitir que él se los había compartido a algunos periodistas.
Sin embargo, un abogado particular presentó una denuncia en su contra y desde hace 10 meses está siendo investigado por la fiscalía regional de Valparaíso y aunque el hombre que presentó la querella ciudadana, advirtió que la acción judicial está restringida por el fuero parlamentario, desde la Fiscalía precisaron que no solicitarán medidas cautelares, "pero con sospechas fundadas sobre la comisión del delito, ya que el diputado confesó haber realizado la grabación y la filtración”.
Lo anterior luego de que el propio parlamentario solicitara en múltiples ocasiones que se cierre la investigación y que se le formalice, si efectivamente consideran que lo sucedido reviste carácter de delito; no obstante que la reunión no tenía era secreta, como la Ley prescribe y el diputado Mellado llegó tarde a la reunión, por lo que no se le advirtió el carácter de reservado del encuentro; fue en un lugar público y no hubo intención de perjudicar a nadie al informar a la prensa lo que se había conversado.
El representante de La Araucanía deberá comparecer ante el Juzgado de Garantía de Viña del Mar, el próximo 7 de mayo a las 08.50 horas.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.