
Ex director de finanzas demanda a la UFRO por casi $190 millones
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En respuesta al reciente anuncio del Presidente Gabriel Boric el parlamentario recordó además que en la votación pasada sobre el tema, algunos diputados de izquierda se "parearon".
La Región03/06/2024"Primero, desde el punto de vista jurídico, Chile firmó el acuerdo de Costa Rica en 1978, donde el Estado se comprometió a proteger la vida desde la concepción hasta la muerte. Este acuerdo sigue vigente. Además, ya hemos avanzado en la despenalización del aborto bajo tres causales: inviabilidad del feto, riesgo de vida para la madre y violación, y esto también está vigente", señaló el Diputado Mellado.
Mellado recordó que en 2021 se presentó un proyecto de ley para la despenalización del aborto, el cual fue rechazado. "Boric, Jackson, Mix, Ciccardini, Crispi y Monsalve se parearon y perdieron la votación por solo tres votos, incluso con el apoyo de dos demócratas cristianos. Si estaban a favor del aborto, deberían haber votado, pero no lo hicieron por razones políticas. Ahora reintroducen este tema para apelar a su base del 30%, a pesar de que en la propuesta de la constitución de 2022 fue rechazada por el 62% de los chilenos," agregó.
El Diputado también mencionó que las encuestas reflejan un bajo apoyo al aborto libre. "Según la encuesta CADEM de 2023, solo un 10% de la población apoya el aborto libre. Yo tampoco lo apoyo. Con lo que ya se ha legalizado, es suficiente. Para mí, el aborto libre es una cuestión de conciencia. Estoy comprometido con proteger la vida desde la concepción hasta la muerte, basándome en mis valores. La vida del que está por nacer no pertenece al cuerpo de la madre, es una nueva vida que debe ser protegida, no asesinada," afirmó.
Finalmente, Mellado subrayó la importancia del respeto a las diferencias valóricas. "Respetemos las opiniones distintas. Yo respeto a quienes piensan diferente y pido que respeten mi postura. Lucharé para que en Chile se siga respetando lo acordado en Costa Rica, protegiendo la vida desde la concepción hasta la muerte."
,
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.