
Gran rechazo a directora que inculpó falsamente a un alumno de robar celular
Luz Angélica Arévalo Muñoz llamó a Carabineros y permitió que interrogaran al niño de 14 años sin autorización de sus padres y que fuera sacado esposado del liceo.
La parlamentaria no expuso su figura en las denominadas “palomas”, explicando que las personas son las protagonistas y a quienes se busca representar.
La Región07/11/2021En tiempos de campaña electoral son diversas las palomas que se ven en distintos puntos de la región. Sin embargo, todas tienen un mínimo común: los candidatos y candidatas resaltan sus rostros y nombres por sobre las ideas y también a quienes pretenden representar.
Es así como, la primera diputada electa por el territorio norte de La Araucanía, Andrea Parra, tomó la determinación de graficar su difusión electoral con rostros de personas que están en la línea de su constante trabajo parlamentario, dejando de lado el realce a su figura.
De esta manera, es que hasta el momento, se han podido visualizar carteles con perfiles de jóvenes, adultos mayores, mujer mapuche y una madre de víctima de femicidio.
En ese sentido, la única mujer diputada de La Araucanía sostuvo que, “en la campaña se busca graficar las caras que representan en el Congreso".
"Tenemos el rostro de Sebastián Villagrán, interpretando el derecho a la participación de los jóvenes en las decisiones de sus comunas y del país; y Elsa Calabrano, una lagmien que representa nuestra cultura mapuche”, señaló.
Asimismo, Parra agregó que, también en su propaganda electoral “se encuentra el rostro de Alda Reyes, madre de Yini Sandoval, víctima de femicidio", simbolizando la lucha por los derechos de las mujeres.
"También está Francisca Lagos, una persona de 90 años, quien simboliza nuestro trabajo en la búsqueda de mejores pensiones y también una mejor calidad de vida para los adultos mayores”, añadió.
Finalmente, la diputada mallequina, expuso que, “no se debe olvidar que los candidatos o actuales autoridades están para hacer la pega". Asegurando que por su parte, el objetivo se ha logrado.
A la fecha, Parra habría presentado 120 proyectos de ley, todos orientados al bienestar de la gente, y aseguró que busca continuar en esta senda de trabajo, representando los intereses de los vecinos y vecinas.
Luz Angélica Arévalo Muñoz llamó a Carabineros y permitió que interrogaran al niño de 14 años sin autorización de sus padres y que fuera sacado esposado del liceo.
Luego de la detención y liberación del lonco de Temucuicui Víctor Queipul, negociaron con Gendarmería y llegaron a un acuerdo que les permitirá celebrar el We Tripantu.
La empresa de capitales chinos CGE informó de múltiples cortes de servicio la tarde de ayer en Nueva Imperial, Teodoro Schmidt, Toltén, Vilcún, Pitrufquén y Padre Las Casas.
El expresidente de la ANFP fue invitado por una comunidad indígena de la zona y participó de la ceremonia que marca el fin de un ciclo y el comienzo de otro.
El artista purenino fue medido por la encuesta Cadem y superó a todos los demás humoristas, como al Coco Legrand, Luis Slimming y Stefan Kramer.
Gracias a una inversión cercana a los $16 mil millones, los cuerpos de bomberos de distintas comunas tendrán mejores vehículos para enfrentar emergencias.
We Liwen Curamil se atrevió a denunciar lo que pasó en el Liceo Bicentenario de Victoria, donde fue interrogado sin la presencia de sus padres y detenido injustamente.
Hace 2 semanas desapareció en Gorbea Bilan Godoy Lagos, de 26 años y su última localización aún no se puede determinar ya que la empresa no entrega ubicación.
El expresidente de la ANFP fue invitado por una comunidad indígena de la zona y participó de la ceremonia que marca el fin de un ciclo y el comienzo de otro.
Gracias a una inversión cercana a los $16 mil millones, los cuerpos de bomberos de distintas comunas tendrán mejores vehículos para enfrentar emergencias.
La empresa de capitales chinos CGE informó de múltiples cortes de servicio la tarde de ayer en Nueva Imperial, Teodoro Schmidt, Toltén, Vilcún, Pitrufquén y Padre Las Casas.