
Además, el Gobierno aceptó la renuncia del representante de Gabriel Boric en La Araucanía Raúl Allard, tal y como informó AraucaniaDiario.
Además, el Gobierno aceptó la renuncia del representante de Gabriel Boric en La Araucanía Raúl Allard, tal y como informó AraucaniaDiario.
El texto que ayer fue despachado a su segundo trámite legislativo, promueve y busca garantizar el cuidado integral de la salud de las personas que sufren esta enfermedad.
El edil de Temuco confirmó reuniones con miembros de la Coordinadora Arauco Malleco, hechos repudiables por diputados de La Araucanía que le pidieron aclarar la situación.
Ayer sábado 05 de febrero el Diario Oficial publicó la modificación a la ley Nº 21.239 que, extiende hasta junio la posibilidad de realizar elecciones de directivas de juntas de vecinos, cooperativas y asociaciones gremiales, entre otras.
La diputada criticó los dichos del Jefe de Defensa Nacional para La Araucanía, quien utilizó un "lenguaje belicoso" para referirse a los responsables de los últimos dos homicidios registrados en la denominada Macrozona Sur, y al ataque a un camionero en la comuna de Lumaco.
La presidenta de la Comisión de Gobierno Interior de la Cámara, aseguró que esto “va a permitir una verdadera competencia en el mercado y poder optar a gas a precio justo”.
A pocos días de que se anuncie quienes estarán en el gabinete del presidente electo, parlamentarios regionales opinaron sobre cómo se conformarían las seremías.
La parlamentaria acusó que "entre gallos y media noche" el gobierno de Piñera quiere "dejar amarrada una licitación a privados antes de irse de La Moneda”.
La parlamentaria además enfatizó que el postulante a La Moneda "evitaría un retroceso civilizatorio” y que es una persona confiable y demócrata”.
En la discusión, la parlamentaria de La Araucanía fue enfática en manifestar que “esto no tiene nada que ver con la discusión de fondo" y aseguró que "mientras no se hable en serio, se abstiene”.
La trabajadora social oriunda de Los Sauces señaló que nadie puede quedarse ajena a la inseguridad que se viven en La Araucanía y que todos tienen derecho a vivir tranquilos. La candidata agradeció el voto favorable del diputado Mario Venegas.
La parlamentaria no expuso su figura en las denominadas “palomas”, explicando que las personas son las protagonistas y a quienes se busca representar.
La docente trabaja en el Liceo Bicentenario Claudio Arrau de Carahue y ha publicado fotografías mostrando su cuerpo y un video con contenido explícito.
La denuncia se hizo ante la fiscalía, luego de que una apoderada denunciara presuntos actos de difusión de material sensible entre el alumnado.
La iniciativa presentada por el Gobernador René Saffirio y aprobada por el Consejo Regional de La Araucanía busca mejorar la calidad de vida en sectores rurales en cinco comunas de la región.
El reconocido grupo nacional promete hacer bailar a los asistentes, al ritmo de sus clásicos.
Un informe entregado por la Suseso dio cuenta de distintos incumplimientos de normas, instrucciones y rendiciones durante todo el período de la administración anterior.