
Además, el Gobierno aceptó la renuncia del representante de Gabriel Boric en La Araucanía Raúl Allard, tal y como informó AraucaniaDiario.
Además, el Gobierno aceptó la renuncia del representante de Gabriel Boric en La Araucanía Raúl Allard, tal y como informó AraucaniaDiario.
El texto que ayer fue despachado a su segundo trámite legislativo, promueve y busca garantizar el cuidado integral de la salud de las personas que sufren esta enfermedad.
El edil de Temuco confirmó reuniones con miembros de la Coordinadora Arauco Malleco, hechos repudiables por diputados de La Araucanía que le pidieron aclarar la situación.
Ayer sábado 05 de febrero el Diario Oficial publicó la modificación a la ley Nº 21.239 que, extiende hasta junio la posibilidad de realizar elecciones de directivas de juntas de vecinos, cooperativas y asociaciones gremiales, entre otras.
La diputada criticó los dichos del Jefe de Defensa Nacional para La Araucanía, quien utilizó un "lenguaje belicoso" para referirse a los responsables de los últimos dos homicidios registrados en la denominada Macrozona Sur, y al ataque a un camionero en la comuna de Lumaco.
La presidenta de la Comisión de Gobierno Interior de la Cámara, aseguró que esto “va a permitir una verdadera competencia en el mercado y poder optar a gas a precio justo”.
A pocos días de que se anuncie quienes estarán en el gabinete del presidente electo, parlamentarios regionales opinaron sobre cómo se conformarían las seremías.
La parlamentaria acusó que "entre gallos y media noche" el gobierno de Piñera quiere "dejar amarrada una licitación a privados antes de irse de La Moneda”.
La parlamentaria además enfatizó que el postulante a La Moneda "evitaría un retroceso civilizatorio” y que es una persona confiable y demócrata”.
En la discusión, la parlamentaria de La Araucanía fue enfática en manifestar que “esto no tiene nada que ver con la discusión de fondo" y aseguró que "mientras no se hable en serio, se abstiene”.
La trabajadora social oriunda de Los Sauces señaló que nadie puede quedarse ajena a la inseguridad que se viven en La Araucanía y que todos tienen derecho a vivir tranquilos. La candidata agradeció el voto favorable del diputado Mario Venegas.
La parlamentaria no expuso su figura en las denominadas “palomas”, explicando que las personas son las protagonistas y a quienes se busca representar.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.