
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
En la discusión, la parlamentaria de La Araucanía fue enfática en manifestar que “esto no tiene nada que ver con la discusión de fondo" y aseguró que "mientras no se hable en serio, se abstiene”.
La Región10/11/2021Con 76 votos a favor, 59 en contra y 7 abstenciones, la Cámara de Diputados y Diputadas aprobó la solicitud del Presidente Sebastián Piñera para extender el Estado de Emergencia en la Macrozona Sur por 15 días más.
En la discusión de la petición del Mandatario, la diputada de La Araucanía Andrea Parra, se dirigió al Presidente de la República en su intervención, haciendo una fuerte interpelación por la actual situación que hoy se vive, específicamente en La Araucanía.
“Presidente Piñera, pensé votar a favor, pero concluí que hacerlo sería alimentar un juego macabro que usted dirige desde La Moneda. No me prestaré para seguir jugando con las familias de la región, ni para que los obligue a elegir entre lo malo y lo pésimo”, señaló.
Asimismo, Parra reconoció el "conflicto histórico que arrastra La Araucanía". Sin embargo, acusó al mandatario de "traer caos". "... Sus condenas por Twitter no le van a devolver la dignidad a las víctimas que se sienten en un completo desamparo”, expresó Parra.
Acusación
La diputada Andrea Parra prosiguió en sus palabras y recordó el Plan Impulso para La Araucanía que propuso el gobierno del Presidente Piñera, afirmando que a su juicio, “lo único que terminó impulsando fue la división y la violencia".
“Algunos, valorando el rol constitucional de las fuerzas militares, creemos que el Estado es mucho más que tanques y metralletas. Llamar a los militares cuando no se ha hecho la pega no es más que cobardía”, agregó la diputada angolina.
Por otra parte, la congresista recordó que el presupuesto de fondo de aguas y tierra de la Conadi disminuyó 15 mil millones desde el 2018 hasta el año pasado, bajando su ejecución de un 99% a un 25%.
"Usted Presidente, simplemente decidió no utilizar un instrumento del Estado que busca restituir territorios y disminuir la conflictividad”, señaló.
Finalmente, Andrea Parra, primera mujer diputada en Malleco expresó que "se aburrió de lo que llama maniobras" del Presidente Piñera, pero aseguró que "esto no tendría nada que ver con la discusión de fondo".
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
Ubicado en la comuna de Loncoche, el humedal cuenta con aproximadamente 3,07 hectáreas, las cuales albergan mamíferos, anfibios, aves, peces y más de 70 especies de flora.