El gremio que agrupa a los sectores productivos recordó que el presidente Gabriel Boric no ha visitado La Araucanía y que existe una inercia legislativa donde hay 7 proyectos de ley de seguridad que llevan más de 841 durmiendo en promedio en el Congreso.
En menos de 24 horas, se adjudicó dos ataques incendiarios. Uno en Curacautín con la quema de la hostería perteneciente a la familia de Fuad Chahín y la capilla Santa Teresa en Victoria.
Los ediles abordaron diversas temáticas y entre ellas, la seguridad, ante la ola de violencia que se vive en la macrozona sur, justo cuando se aprobó extender nuevamente el Estado de Excepción "acotado".
Tras los atentados que terminaron con diversos cortes en la Ruta 5, desde la asociación gremial afirmaron que el Estado de Excepción acotado es insuficiente para combatir la violencia que tiene de rodillas a los habitantes de la macrozona sur.
Los conflictos que afectan al Biobío y La Araucanía pueden estar alterando a niños, niñas y adolescentes, que muchas veces se acercan a los adultos en busca de respuestas y la psicóloga Javiera Cerda, entregó algunas recomendaciones.
La medida se aprobó por 126 votos a favor, 7 en contra y 9 abstenciones en la Cámara de Diputados, pero los patrullajes seguirán siendo en las rutas.
A solo horas de que el Congreso vote una posible prórroga del Estado de Excepción "acotado" en la macrozona sur, la Resistencia Mapuche Malleco se adjudicó la quema de vehículos en plena ruta 5 además de diversos cortes carreteros con árboles.
El presidente de la Multigremial valoró la decisión del gobierno de extender el plazo de la medida, pero señaló que se podría pasar de un Estado de Emergencia “acotado” a uno “robusto” que permita “desarticular a las redes terroristas".
Hecho que ocurrió a solo horas de que el Gobierno anunciara que buscará la prórroga del Estado de Excepción en la Macrozona Sur.
Cerca de las nueve de la mañana encabezará un comité policial en la Delegación Presidencial y también se reunirá con los alcaldes de Malleco.
Así lo señaló la Ministra Siches, quien está de vicepresidenta de La República, argumentando que los hechos de violencia han disminuido considerablemente, pero recalcando que es "una medida complementaria".
Así lo confirmó la Ministra del Interior y la medida seguirá siendo con los patrullajes en las rutas para asegurar "un abastecimiento tranquilo".