
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
La Sala del Senado aprobó por amplia mayoría renovar por 15 días más el Estado de Excepción en la región de La Araucanía. El Ejecutivo prepara una nueva reforma que permitirá renovar la medida cada 60 días.
La Región12/10/2022Durante la primera jornada del martes 11 de octubre, la Cámara de Diputados aprobó por 109 votos a favor, 23 en contra y 3 abstenciones, la novena extensión de la medida de seguridad.
Fue en la tarde, cuando la medida comenzó a votarse en el Senado, en donde obtuvo el apoyo de 30 parlamentarios, 1 voto en contra y dos abstenciones. Tras esto, la Cámara Alta dio el visto bueno a la renovación del Estado de Excepción en la región de La Araucanía y las provincias de Arauco y del Biobío.
El único voto en contra fue de Fabiola Campillai, senadora independiente, mientras que las abstenciones vinieron de la DC, Yasna Provoste y del UDI, José Miguel Durana.
Tras la nueva propuesta del Ejecutivo, Carolina Tohá, ministra del Interior y Seguridad Pública comentó que el Gobierno trabajará en una reforma constitucional que de paso a un “Estado de resguardo y protección”, la cual se renovaría cada 60 días, a diferencia de los 15 como es actualmente.
Aquella iniciativa permitirá la presencia de militares con las mismas capacidades que hoy día existen en virtud de la ley que regula los estados de emergencia, sin embargo, no contarían con restricciones tan fuertes a las garantías constitucionales.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.