
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Participó además la delegada provincial de Malleco, la ex diputada Andrea Parra y todos los seremis.
Política11/10/2022Por seis horas se prolongó la extensa primera jornada del Gabinete Regional ampliado, en que participaron todos y todas las seremis, la delegada presidencial de Malleco, Andrea Parra y el delegado presidencial regional, José Montalva, quien lideró la sesión en que se entregaron los lineamientos estratégicos a todas las carteras con el propósito de dar un nuevo sello a la gestión gubernamental, en que será prioritaria la seguridad, la creación de empleos y la reactivación económica.
“Tuvimos una provechosa jornada. Comenzamos a las ocho de la mañana, y por más de seis horas sesionamos con todos los y las seremis del gabinete para entregar nuevos lineamientos que tenemos que impulsar en toda la Región. Necesitamos hacernos cargo de forma urgente de la seguridad, la creación de empleos, la reactivación económica, y tantos otros temas que vamos a ir abordando”, señaló José Montalva.
El delegado explicó que en esta primera instancia la reunión fue con los seremis, y que próximamente será con los directores de servicios, para ponernos al día con muchos temas en que tienen que ir avanzando desde ya, porque así lo pide la ciudadanía, y porque así, tienen que trabajar, y esos son los lineamientos que les ha entregado el Presidente Gabriel Boric.
En tanto, Andrea Parra, destacó la actividad, la cual permitirá “establecer las prioridades”. “Sin duda ha sido una reunión muy fructífera, fue larga porque era importante establecer prioridades, ver nudos críticos, y esperamos ver en las próximas semanas, -bajo el mandato del delegado presidencial- establecer líneas fijas de trabajo y organizar las delegaciones de La Araucanía”, dijo la ex diputada.
El Seremi de Hacienda, Ronald Kliebs valoró la jornada y afirmó: “ha sido un balance positivo, hemos podido trabajar en conjunto en diferentes áreas y conocer cada una de las acciones que se desarrollarán de aquí en delante".
"En que lo respecta a la Seremi de Hacienda, vamos a seguir comunicando fuertemente la Ley de Presupuesto 2023, y haciendo énfasis en las carteras que tienen una mayor reinversión y un mayor fortalecimiento en cuanto a la inversión pública a nivel regional”, puntualizó Kliebs.
El Seremi de Salud, Andrés Cuyul, añadió por su parte: “actualizamos las prioridades de cada cartera e impulsamos un trabajo intersectorial, principalmente enfocado a dar seguridad social, económica y seguridad pública a nuestra población de la Región de La Araucanía”.
Finalmente, la Seremi del Trabajo, Claudia Tapia, mencionó el despliegue territorial como prioritario. “El balance es positivo, como Gobierno del Presidente Gabriel Boric, tenemos que desplegarnos de forma intersectorial en el territorio. En relación a mi cartera, a seguir avanzando en las reformas que son tan sentidas por la gente como la Reforma de Pensiones, y las Cuarenta Horas”, manifestó la autoridad.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
La parlamentaria de La Araucanía descarto además de que se trate de un caso de antisemitismo y respaldó la decisión del Gobierno de removerlo del cargo.
El exparlamentario era la "carta segura" que permitiría a Amarillos por Chile llegar a la Cámara Alta, peso que recaerá ahora sobre el diputado Andrés Jouannet.
Si las elecciones fueran este domingo, pasarían a segunda vuelta Evelyn Matthei y Carolina Tohá.
El parlamentario se reunió en Santiago con Dorothy Pérez, con quien abordó temas relacionadas a las instituciones públicas de La Araucanía.
Un informe entregado por la Suseso dio cuenta de distintos incumplimientos de normas, instrucciones y rendiciones durante todo el período de la administración anterior.
La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que hoy se invierten en beneficios para los vecinos.
El objetivo es que la justicia multe a ambas empresas y las condene a compensar todos los daños materiales y morales causados a los consumidores afectados.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Como Luis Reyes Garrido fue identificado el deportista que chocó de frente con otro competidor en la ruta Curarrehue - Puesco, en el Camino Internacional.
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.