
Regionalistas Verdes: “Ministra Tohá debe pedir disculpas al pueblo mapuche”
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
Sobre las críticas a la conformación de la Comisión para la Paz y en Entendimiento, dijo que
Los agricultores llamaron a la ministra del Interior a que "de una vez por todas" se haga cargo "de la crisis de seguridad del sur de Chile".
El parlamentario valoró el anuncio referente a un acuerdo nacional de seguridad, sin embargo, criticó enérgicamente señalando que la agenda legislativa se encuentra entrampada y que requiere de urgencia por parte del Poder Ejecutivo.
La Sala del Senado aprobó por amplia mayoría renovar por 15 días más el Estado de Excepción en la región de La Araucanía. El Ejecutivo prepara una nueva reforma que permitirá renovar la medida cada 60 días.
El senador dijo esperar que el presidente viaje a La Araucanía con una agenda de “plan integral”, y desglosó los puntos que a su juicio, éste debiera incluir, entre ellas, dar respuesta a la “deuda histórica” del estado chileno con el pueblo mapuche y otorgar un rol distinto al de orden público para las Fuerzas Armadas.
Mientras que el Subsecretario Manuel Monsalve sostuvo un encuentro con representantes de gremios que también se han visto afectados por los hechos de violencia pese al Estado de Excepción.
La máxima autoridad regional, le propuso una agenda de seis puntos donde destacan una propuesta de ley de Reparación de Víctimas del Terrorismo, que se dé urgencia a cuatro proyectos de ley para combatir el crimen organizado, y la "derogación de las disposiciones de Gendarmería que permiten beneficios penitenciarios y tratos especiales a presos mapuche".
Llegó en compañía del Subsecretario del Interior y rodeada de Carabineros y militares. Descartó una posible visita a la comunidad de Temucuicui como lo había hecho Izkia Siches, que fue recibida a balazos y se desconoce si irá a Malleco..
Hoy viernes llegaría la ministra del Interior Carolina Tohá y posiblemente encabece el cambio de gabinete en La Araucanía, en donde no solo podría ser removido Raúl Allard sino que también algunos seremis. Manuel Monsalve también confirmó su visita a la región.
Pese a que la ex Ministra Siches también había comprometido una visita a la zona, la nueva autoridad de Gobierno confirmó que esta vez, será distinto y que deben "hablar con los que tienen la llave de este problema".
El representante del Presidente Gabriel Boric en La Araucanía, ratificó que habrán modificaciones en su equipo de trabajo pero descartó que se le haya pedido la renuncia pese a las críticas.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.