
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
Los agricultores llamaron a la ministra del Interior a que "de una vez por todas" se haga cargo "de la crisis de seguridad del sur de Chile".
La Región15/05/2023La Sociedad de Fomento Agrícola SOFO, el principal gremio de agricultores de La Araucanía, interpeló en duros términos a la ministra del Interior y Seguridad Pública Carolina Tohá, luego de los atentados incendiarios de la semana pasada y de los disparos al padre del consejero constitucional de Malleco, Héctor "Titín" Urban.
"Es una vergüenza la inacción del Gobierno central en La Araucanía. Ayer 9 atentados en un solo día, con dos carabineros heridos y dos agricultores que por milagro no fueron asesinados", dijeron desde la SOFO a través de un comunicado.
"Ministra Tohá: ¿Dónde está la inteligencia militar? El Gobierno está mal usando al ejército. Las bandas guerrilleras se están empoderando de la región", cuestionaron.
"Señora ministra: De una vez por todas hágase cargo de la crisis de seguridad del sur de Chile, esta situación no resiste más análisis ¿Por qué tanto beneplácito?", interpelaron a la ministra.
"La Araucanía necesita que las autoridades se anticipen a los hechos, con Fuerzas Armadas y Policías empoderadas y con todas las atribuciones para enfrentar a estos grupos altamente armados, de lo contrario, las víctimas fatales y la impunidad seguirán en aumento, destruyendo a una región completa", manifestaron finalmente, concordando con la crítica realizada por la Multigremial de La Araucanía.
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
El Gobierno suspendió las quemas agrícolas en el periodo habilitado para quemar en el mes de marzo y desde el 1 de abril el PDA no permite hacerlo.
Aparecen marcando también por primera vez Daniel Sandoval, Marcelo Carrasco y otros precandidatos al Parlamento, según la encuesta de Terrae Consultores.
Alexis Paillal se mantiene detenido mientras se realizan los peritajes al cuerpo de su hermano, ya que se evidenció la acción de terceras personas en su muerte.
La encuesta Terrae Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.