
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
"¿las autoridades responsables del Estado de Excepción y de la seguridad no pudieron anticipar los hechos? ¿existen detenidos? ¿existió algún grado de respuesta oportuna?", preguntaron abiertamente.
La Región14/05/2023"El día de ayer fue una de las jornadas más violentas que hemos tenido en la región, pero con los agravantes que, ocurre en los mismos lugares dónde públicamente se reconocen como riesgosos, en la principal ruta del país o en su cercanía, después de una convocatoria por redes sociales donde se invita a “hacer ruido” en Ercilla, y todo bajo Estado de Excepción Constitucional", manifestó la Multigremial de La Araucanía, luego de los ataques incendiarios del jueves pasado, cuando un camión de la empresa Transportes Frontera, fue quemado en plena Ruta 5 Sur, a la altura de Collipulli, lo que mantuvo el tránsito interrumpido varia tras, de forma intermitente.
"Lo anterior además ocurre con un claro aumento de los hechos de violencia a partir de marzo, respecto de los meses anteriores. Nuevamente Carabineros y civiles inocentes resultan heridos o afectados, y con riesgo de perder la vida. Nuestro más absoluto apoyo y solidaridad con ellos", agregaron en su comunicado.
Sin embargo, desde la asociación gremial cuestionaron en duros términos la labor de las autoridades, que si bien es cierto, "están", también lo es que siempre llegan tarde. "Legítimamente preguntamos: ¿las autoridades responsables del Estado de Excepción y de la seguridad no pudieron anticipar los hechos? ¿existen detenidos? ¿existió algún grado de respuesta oportuna?", preguntaron abiertamente.
"A nuestro juicio en algunos delitos existe reducción de la frecuencia, pero no de los delitos de mayor gravedad como ataques incendiarios y ataques armados, pero más allá de las cifras la situación sigue siendo lamentable", agregaron.
"Entonces, también preguntamos a la autoridad política, qué medida está tomando para mejorar la eficacia del estado de excepción, y qué otras medidas preventivas se están ejecutando para anticipar y prevenir. Cuáles son los avances en la prevención y desarticulación de los grupos violentos", dijeron desde la Multigremial.
Finalmente, el cuestionamiento es claro y contundente: "La ciudadanía pide en forma clara mayor eficacia, intensidad, decisión ¿Qué esperan para cambiar?".
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.