
Juntas de Vigilancia Rural se reúnen con General Director de Carabineros y Ministro de Seguridad
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Llamaron a las autoridades políticas y policiales a cambiar la estrategia de seguridad, para así anticiparse a los hechos de violencia o detener a los autores.
La Región03/05/2023Un nuevo balance de atentados y hechos de violencia de mayor connotación realizaron desde la Multigremial de La Araucania, donde se analizó desde el mes de enero a abril de 2023 y se comparó con mismo periodo de 2022 y 2021, considerándose los delitos de Homicidios, Homicidios Frustrados, los Atentados Incendiarios y los Ataques Armados como acciones especialmente graves.
Así, los Hechos de Violencia de Mayor Connotación registrados en el mes de abril corresponden a 25 sucesos. El mes de abril 2023 presenta una disminución de las acciones de lo registrado en el mismo mes los años 2021 y 2022, aunque en ambos años no se contaba con Estado de Excepción.
Sin embargo, los ataques incendiarios que representan el 76% de las acciones violentas de la Macrozona Sur, no muestran variación respecto a los años 2021 y 2022, sin Estado de Emergencia.
Por lo mismo, el presidente de la Multigremial de La Araucanía Patricio Santibáñez, manifestó que el Estado de Excepción ha funcionado, pero no lo suficiente, emplazando a las autoridades a cambiar la estrategia policial.
Según la Multigremial, los Hechos de Violencia de Mayor Connotación en el acumulado anual respecto a los dos años anteriores, sin embargo los atentados Incendiarios que representan el 76% de las acciones violentistas de la Macrozona Sur, no muestran variación respecto a los años 2021 y 2022, lo que indica que el Estado de Emergencia acotado que hoy rige no logra incidir en el control de la principal acción de violencia, siendo necesario reformular las estrategias, la dotación y el reforzamiento de los instrumento de seguridad.
Asimismo, al comparar la eficacia de los Estados de Excepción, muestra que el EE del gobierno del presidente Piñera, logro mayor efectividad que el impuesto por el gobierno del presidente Boric aumentando un 15% más las acciones de violencia en este último.
Por otro lado y según el análisis de los ataques ocurridos en marzo, uno de cada tres fueron adjudicados por la Coordinadora Arauco-Malleco (CAM), fortaleciéndose principalmente los grupos Movimiento de Liberación Nacional Mapuche (LNM) y Weichan Auka Mapu (WAM).
Los dirigentes solicitaron reforzar el trabajo en conjunto para disminuir los altos índices de inseguridad en los sectores rurales de La Araucanía.
Se trata de un “huevo de juguete para cochecito brunch & go”, comercializado en Chile durante los años 2022 a 2025.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.