
Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
El mandatario aseguró que "no le está haciendo el quite" y descartó que se trate "por temas de seguridad". Los parlamentarios criticaron sus dichos y aseguraron que la región "no está en sus prioridades".
La Región23/08/2022Este fin de semana recién pasado, se confirmó algo que seguía generando dudas en quienes se preguntaban, cuando se concretaría una visita del presidente Gabriel Boric a La Araucanía, zona que se mantiene junto a las Provincias de Arauco y Biobío en Estado de Excepción.
En esta línea, el Ejecutivo, sostuvo que las razones por las cuales no ha visitado aún la región, no tienen relación con "los motivos de seguridad", como se había hecho referencia hace un tiempo, debido a los dichos de Boric de que debían estar estas condiciones. Sin embargo, ahora lo descartó.
Y es que frente a ello, confirmó que su llegada a la zona será este año, como ya lo ha hecho con las regiones de O’Higgins, Maule y Ñuble, Arica y Parinacota, Coquimbo, Valparaíso, Los Lagos y Magallanes. Además, de algunas visitas internacionales.
“... voy a recorrer todas las regiones del país, y en particular, a La Araucanía voy a ir este año. Voy a tener una agenda intensa, donde voy a conversar con todos quienes deseen tener una conversación respetuosa”, indicó.
Asimismo, agregó que a su parecer, es importante que en el momento en que llegue a La Araucanía, se puedan demostrar y comentar sobre los avances que hoy se "estarían viendo" en la región, producto del Plan "Buen Vivir”, que se dio junto a decretar esta medida excepcional.
“En ningún caso le estoy haciendo el quite. Hay quienes tratan de hacer algarabía con eso, pero yo me lo tomo con tranquilidad. Estamos trabajando permanentemente por La Araucanía”, añadió
Respecto a los hechos de violencia que se han registrado en ambas regiones que siguen bajo esta medida, el mandatario fue enfático en señalar que no serán amedrentados y que "combatirán con todo el rigor de la ley, a quienes insistan en el camino de la violencia", pues repasó en que con ello, no se solucionará el problema que hoy sigue presente.
Cabe recordar, que pese a que el borrador del texto constitucional, no incluye esta medida de Estado de Excepción, Boric recordó que los partidos del oficialismo acordaron una serie de reformas al documento, si es que logra vencer en el plebiscito de salida.
Asimismo, explicó el escenario en la zona en caso de aprobarse la nueva Constitución, ya que el texto no incluye el Estado de Emergencia. Frente a esta situación, los parlamentarios de la zona criticaron al presidente por no "venir ahora a la región", y aseguraron que "no está en sus prioridades".
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
Previo a la entrega del acuerdo por la Paz y el Entendimiento, personeros de Republicanos llamaron a rechazar el documento que se debe entregar la próxima semana.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.