
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
El mandatario aseguró que "no le está haciendo el quite" y descartó que se trate "por temas de seguridad". Los parlamentarios criticaron sus dichos y aseguraron que la región "no está en sus prioridades".
La Región23/08/2022Este fin de semana recién pasado, se confirmó algo que seguía generando dudas en quienes se preguntaban, cuando se concretaría una visita del presidente Gabriel Boric a La Araucanía, zona que se mantiene junto a las Provincias de Arauco y Biobío en Estado de Excepción.
En esta línea, el Ejecutivo, sostuvo que las razones por las cuales no ha visitado aún la región, no tienen relación con "los motivos de seguridad", como se había hecho referencia hace un tiempo, debido a los dichos de Boric de que debían estar estas condiciones. Sin embargo, ahora lo descartó.
Y es que frente a ello, confirmó que su llegada a la zona será este año, como ya lo ha hecho con las regiones de O’Higgins, Maule y Ñuble, Arica y Parinacota, Coquimbo, Valparaíso, Los Lagos y Magallanes. Además, de algunas visitas internacionales.
“... voy a recorrer todas las regiones del país, y en particular, a La Araucanía voy a ir este año. Voy a tener una agenda intensa, donde voy a conversar con todos quienes deseen tener una conversación respetuosa”, indicó.
Asimismo, agregó que a su parecer, es importante que en el momento en que llegue a La Araucanía, se puedan demostrar y comentar sobre los avances que hoy se "estarían viendo" en la región, producto del Plan "Buen Vivir”, que se dio junto a decretar esta medida excepcional.
“En ningún caso le estoy haciendo el quite. Hay quienes tratan de hacer algarabía con eso, pero yo me lo tomo con tranquilidad. Estamos trabajando permanentemente por La Araucanía”, añadió
Respecto a los hechos de violencia que se han registrado en ambas regiones que siguen bajo esta medida, el mandatario fue enfático en señalar que no serán amedrentados y que "combatirán con todo el rigor de la ley, a quienes insistan en el camino de la violencia", pues repasó en que con ello, no se solucionará el problema que hoy sigue presente.
Cabe recordar, que pese a que el borrador del texto constitucional, no incluye esta medida de Estado de Excepción, Boric recordó que los partidos del oficialismo acordaron una serie de reformas al documento, si es que logra vencer en el plebiscito de salida.
Asimismo, explicó el escenario en la zona en caso de aprobarse la nueva Constitución, ya que el texto no incluye el Estado de Emergencia. Frente a esta situación, los parlamentarios de la zona criticaron al presidente por no "venir ahora a la región", y aseguraron que "no está en sus prioridades".
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.